
Necesitas iniciar sesión o regístrate para agregarlo a tus favoritos.
Cómo lidiar con la llegada del bebé a la familia
Conoce los tiempos que implica criar a un bebé, y aprende a tener un balance para formar tu familia. Descubre más con Baby and Me.
La llegada del bebé trae consigo una serie de ajustes y cambios en la vida diaria. Es importante reconocer que es normal sentirse abrumado y agotado en esta etapa inicial. El tiempo libre se ve reducido y las actividades que solíamos disfrutar pueden pasar a un segundo plano.
Sin embargo, es esencial recordar que esta etapa es temporal y que el sacrificio vale la pena al ver el crecimiento y desarrollo del bebé.
Estableciendo nuevas rutinas y prioridades
Desde la llegada del bebé, todo en la vida cotidiana cambia. Las antiguas costumbres dan paso a nuevas actividades y responsabilidades. Ahora, el juego favorito puede ser hacer reír al bebé con pequeños gestos y caricias.
Pasarás tiempo consintiéndolo, brindándole masajes y participando en sesiones de juegos educativos. Las rutinas con la pareja también se transforman, y la prioridad suele ser compartir una cena tranquila, ver televisión juntos y descansar.
Además, las amistades también pueden experimentar cambios. Es común relacionarse más con otros padres. Estos momentos son valiosos y son etapas que eventualmente pasarán.
Aceptando los Retos
La llegada de un bebé trae consigo sus propios desafíos. Es importante reconocer y aceptar estos retos como parte del camino. Desde las noches sin dormir hasta adaptarse a las demandas de cuidar a un recién nacido, habrá momentos de frustración y agotamiento.
Sin embargo, es esencial recordar que estos desafíos son temporales y forman parte del proceso de aprendizaje de la paternidad. Al enfrentar estos retos de frente y buscar apoyo cuando sea necesario, los padres pueden crecer y adaptarse a las nuevas dinámicas de su familia.
Celebrando Hitos y Apreciando Momentos
En medio de las demandas y ajustes, es crucial tomar el tiempo para celebrar los hitos y apreciar los preciosos momentos con el bebé. Desde la primera sonrisa hasta los primeros pasos, cada logro es motivo de celebración y testimonio del crecimiento y desarrollo del niño.
Crear una cultura de apreciación y gratitud dentro de la familia permite a los padres saborear los pequeños momentos y crear recuerdos duraderos. Al capturar estos hitos a través de fotografías o escribir en un diario, los padres pueden reflexionar sobre el viaje y ver cuánto ha avanzado su bebé.
Retomando la normalidad y buscando apoyo
Con el paso del tiempo, el bebé crece y la situación familiar se estabiliza. Todos encuentran su ritmo y se adaptan a las nuevas dinámicas. Las siestas del bebé están más controladas, la pareja se ve radiante y hay tiempo para disfrutar de una cita juntos.
En este punto, contar con el apoyo de una niñera confiable puede ser de gran ayuda. Una niñera puede brindar la oportunidad de salir de fiesta con amigos o disfrutar de una cita romántica con tu pareja. Esto permite dedicar tiempo a las actividades y aficiones personales, encontrando un equilibrio entre la vida familiar y las cosas que se disfrutaban antes de la llegada del bebé.
Con apoyo, flexibilidad y enfoque en los aspectos positivos del viaje, los padres pueden crear un equilibrio armonioso entre la vida familiar y sus intereses personales.

Licencia de paternidad: Qué hacer después del nacimiento de tu hijo
La licencia de paternidad es una oportunidad de compartir con tu nuevo hijo y tu pareja. Conoce algunas ideas para aplicar en casa.
3 min leer

Ser papá: Cómo apoyar a la madre durante la lactancia
Amamantar es un regalo de amor y bienestar para tu pequeño. Brinda apoyo a tu pareja en este maravilloso camino de alimentación materna.
3 min leer

La guía definitiva sobre la lactancia materna: beneficios, tipos y consejos prácticos
Descubre todo lo que necesitas saber sobre la lactancia materna: sus beneficios, tipos de leche materna y consejos prácticos para una experiencia exitosa.
3 min leer

Descubre los mitos y realidades de la lactancia materna: guía completa para padres
Aprende sobre los beneficios, curiosidades y cómo lograr una lactancia exitosa.
7 min leer

¿Cómo recuperar tu figura después del embarazo?
Sigue estos consejos de nutrición y salud para decirle adiós a los kilos de más.
5 min leer

Cómo aliviar los cólicos en bebés: guía completa para padres
Aprende sobre los síntomas, causas y remedios para calmar a tu bebé y mejorar su bienestar.
4 min leer

Depresión postparto: Causas y consejos para superarla
Puede ser difícil reconocer los síntomas y buscar ayuda cuando se reconoce la depresión postparto, pero es importante hacerlo.
11 min leer

Cómo establecer una rutina de sueño saludable para tu bebé: consejos y estrategias
Aprende estrategias y consejos para garantizar un descanso adecuado, mejorar su desarrollo y crear hábitos positivos.
9 min leer

Cómo aumentar la producción de leche materna: consejos y mitos para padres primerizos
Aprende sobre la oferta y demanda, alimentación adecuada y técnicas para una lactancia exitosa.
8 min leer

La importancia de la leche materna en la protección de tu bebé
Aprende sobre la importancia de los anticuerpos y lactoferrina en su desarrollo saludable.
4 min leer

Intolerancia y alergia a la leche en bebés: guía completa para padres
Descubre las diferencias entre intolerancia y alergia a la leche en bebés, sus síntomas, tratamientos y cómo manejar estas condiciones para asegurar el bienestar de tu pequeño.
4 min leer

Problemas de la lactancia materna
Aborda los problemas de la lactancia más comunes con éxito. Encuentra soluciones y consejos útiles para una experiencia gratificante. ¡Empieza ahora!
17 min leer

Beneficios de los probióticos para bebés
Descubre cómo los probióticos para bebés pueden fortalecer su sistema inmunológico y promover una salud intestinal óptima. Guía esencial aquí.
4 min leer

Cómo prevenir el sobrepeso y la obesidad con leche materna
Amamantar a tu bebé no sólo lo protege de enfermedades, conoce más aquí
3 min leer

¿Por qué mi bebé se destapa en las noches?
Aprende a cuidarlo también de noche.
3 min leer

Masajes para bebés: Técnicas para cuidar su pancita
El pediatra Yahiel Osorio nos cuenta cómo aliviar los cólicos en los bebés con masajes.
Podcast y Video
6 minutos Mira

Guía esencial para el papá primerizo
Descubre los mejores consejos y experiencias para ser un papá primerizo lleno de confianza y amor. ¡Entra ahora y empieza esta maravillosa etapa!
13 min leer

Conoce cómo debe ser la alimentación en la lactancia
La Nutrióloga Yemi Caltum nos comparte sus recomendaciones de alimentación durante la lactancia materna
Podcast y Video
7 minutos Mira

Mi bebé regurgita, ¿es grave?
No te asustes, descubre cuál podría ser la causa y cómo puedes solucionarlo.
2 min leer
Herramientas relacionadas
Guía para el desarrollo de tu bebé
Acompaña a tu bebé en todos los acontecimientos importantes de sus primeros meses
Curvas de Crecimiento
Realiza un seguimiento de cómo crece tu pequeño, centímetro a centímetro y kilogramo a kilogramo.Puedes registrar tanto el peso como la altura y realizar un seguimiento de los resultados con respec
Artículos relacionados

Nestlé® NANCARE COMFORT
Nestlé® NANCARE COMFORT Probióticos en polvo L. reuteri, Para todos los bebés

Nestlé® NANCARE Protect Probióticos B. Lactis
Nestlé® NANCARE PROTECT Probióticos en gotas B.lactis. Para todos los bebés

NAN® 1 SUPREME PRO - 400/800/1,200 g
NAN® 1 Supreme Pro. Fórmula para Lactantes con necesidades especiales de nutrición con hierro, proteína parcialmente hidrolizada y probióticos. Desde el Nacimiento.
Recetas relacionadas

Galletitas con pasas
GALLETITAS CON PASAS preparadas con GERBER®.

Yogurt con frutas
Prueba esta deliciosa y saludable receta de yogurt para tu pequeño a partir de 2 años: Yogurt con frutas.
Preguntas relacionadas
¿A qué edad le puedo dar SPLASHERS® de GERBER®?
La recomendación de la Organización Mundial de la Salud es que brindes a tu bebé exclusivamente leche materna hasta los 6 meses, posterior a ello puedes iniciar la alimentación complementaria e incluir en su dieta SPLASHERS® de GERBER®, estamos seguros que le encantarán.
Mi bebé tiene 0-5 meses, ¿le puedo dar GERBER®?
Mi bebé ya va a cumplir 6 meses, ¿cómo empiezo con su alimentación?
La recomendación de la OMS es que brindes a tu bebé exclusivamente leche materna hasta los 6 meses, posterior a ello puedes iniciar la alimentación complementaria e incluir en su dieta papillas de la 1ERA. ETAPA®, cereal infantil fortificado, entre otros alimentos recomendados por tu profesional de la salud, pero te recomendamos que ésta sea de manera gradual. Ofrece un alimento a la vez por 2 ó 3 días, para verificar la tolerancia de tu bebé a ese alimento. Te recomendamos que inicies con cereales infantiles como los de Gerber® por su fortificación en micronutrimentos como el hierro y el zinc, es importante que al introducir el cereal sea de un solo grano como puede ser arroz o avena. En cuanto a la porción debe de ser de 1 a 2 porciones al día que equivalen a 15 g o 3 cucharaditas por porción.

Llegó My Experts a Baby and me.
COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS