Leche para bebés intolerantes a la lactosa

La guía definitiva sobre la lactancia materna: beneficios, tipos y consejos prácticos

Desde el Nacimiento
Artículo
Ene 22, 2016
4 min

Descubre todo lo que necesitas saber sobre la lactancia materna: sus beneficios, tipos de leche materna y consejos prácticos para una experiencia exitosa.

La leche materna es el mejor alimento para tu bebé, no solo por sus increíbles propiedades nutrimentales, sino porque tiene la capacidad de cambiar su composición de acuerdo a las necesidades de tu bebé a medida que crece.

Beneficios de la leche materna

  • Facilitan su digestión: El tipo y cantidad de proteínas permiten una digestión fácil y rápida.
  • Fortalecen su sistema inmune: Brindan anticuerpos necesarios para protegerlo de enfermedades.
  • Previenen la anemia: Ayudan a absorber mejor el hierro.
  • Ayudan al adecuado crecimiento de su cerebro: Crean conexiones cerebrales esenciales.
  • Inhiben el crecimiento de bacterias patógenas: Protegen el estómago e intestino de infecciones.
  • Protegen contra posibles alergias: Están diseñadas especialmente para el estómago del bebé.
  • Mantienen una buena salud del intestino: Promueven la maduración del sistema digestivo.
  • Promueven el crecimiento de lactobacilos: Protegen contra bacterias.
  • Aportan aminoácidos esenciales: Apoyan el crecimiento del bebé.
  • Disminuyen el riesgo de sobrepeso en el futuro: Permiten una nutrición adecuada.

Tipos de leche materna

La leche materna cambia su composición para cubrir las necesidades específicas de tu bebé a medida que crece. Aquí te presentamos los tres tipos de leche materna:

  1. Calostro: Es la primera leche que tu cuerpo produce, de color amarillo y alta en proteínas y anticuerpos. Se produce durante los primeros 5 días.
  2. Leche de transición: Prepara al cuerpo para la leche madura y se produce en mayor cantidad que el calostro. Se genera de los 6 a los 14 días postparto.
  3. Leche madura: Aproximadamente a los 15 días, esta leche contiene menos proteína que el calostro y mayor cantidad de grasas, siendo la que tu bebé consumirá con mayor frecuencia.

Cambios en la leche materna durante la lactancia

La composición de la leche materna es dinámica y cambia durante todo el periodo de lactancia e incluso en la misma toma:

  1. Primera leche (los primeros 10 a 15 minutos): Tiene una consistencia delgada y acuosa, alta en azúcares (lactosa) y ayuda a saciar la sed de tu bebé.
  2. Leche posterior (de 15 a 25 minutos después de la primera leche): Es espesa y cremosa, con alto contenido de grasa y calorías, ayudando en el desarrollo muscular y ganancia de peso.

Para que tu bebé reciba todos los beneficios, aliméntalo por más de 15 minutos y procura alimentar en un solo pecho hasta que se duerma o deje de comer.

Amamantar a tu bebé recién nacido

Amamantar a tu bebé recién nacido es una de las mejores maneras de comenzar con éxito la lactancia materna. Practicar el inicio temprano de la lactancia materna ayuda a disminuir el riesgo de muertes en los bebés y aumenta la probabilidad de mantener una lactancia materna exclusiva.

El calostro: primer paso para la lactancia materna

El calostro es el primer alimento que tu bebé recibe y es crucial para su desarrollo. Es una sustancia amarilla, espesa y pegajosa que se produce durante los primeros días postparto y que contiene:

  • Factores inmunológicos: como los linfocitos, que se encargan de la producción de anticuerpos. Así como inmunoglobulinas que lo protegen contra virus, infecciones y toxinas.
  • Proteínas: hasta 3 veces más que la leche materna madura (aquella que se produce una vez que se termina el calostro), las cuales lo ayudarán a tener un adecuado desarrollo físico y mental.
  • Probióticos: que cuidan y mantienen una sana flora intestinal, protegiéndolo de enfermedades y futuras alergias.

Consejos para la lactancia materna

Para disfrutar al máximo de la lactancia materna, sigue estos consejos:

  1. Mantén una postura correcta y cómoda.
  2. Establece horarios específicos para lactar.
  3. Asegúrate de que el bebé agarre el pezón correctamente.
  4. No te asustes si tu bebé baja de peso los primeros días.
  5. Durante los primeros 6 meses, la alimentación debe ser exclusivamente leche materna.
  6. Toma bastante agua y mantén una dieta saludable.
  7. Acude al médico si tienes algún inconveniente con la lactancia.

La lactancia materna es una hermosa etapa que fortalece el vínculo entre madre e hijo. En FamilyNes, queremos acompañarte en este viaje ofreciéndote material personalizado y beneficios exclusivos.

¡Regístrate hoy y recibe el apoyo que necesitas para disfrutar de la lactancia materna al máximo!

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Nuestras marcas

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.