Mamá cargando a bebé con cólicos

Cómo aliviar los cólicos en bebés: guía completa para padres

Desde el Nacimiento
Artículo
Jun 1, 2017
4 min

Aprende sobre los síntomas, causas y remedios para calmar a tu bebé y mejorar su bienestar.

Síntomas de los cólicos en el bebé

Aprender a detectar los síntomas de cólicos es crucial para ayudar a tu bebé. Los signos más comunes incluyen:

  • Extensión o estiramiento de las piernas mientras llora.
  • Gases.
  • Llanto inconsolable sin razón aparente.
  • Llanto diferente al de hambre, mostrando dolor o molestia.
  • Llanto intenso e incontrolable, generalmente por las tardes.
  • Puños apretados.
  • Abdomen tieso.
  • Regla de 3: llanto excesivo durante más de 3 horas al día, más de 3 veces por semana.

Consejos para calmar los cólicos del lactante

Si tu bebé está sano y tiene menos de cinco meses, puede tener cólico. Aquí hay algunas estrategias para aliviarlo:

  • Acurruca a tu bebé cuando llore mucho.
  • Sostenlo en posición vertical durante las tomas para prevenir que guarde aire.
  • Haz ejercicios de “bicicleta” con sus piernas.
  • Haz eructar a tu bebé durante y después de cada toma.
  • Consulta a tu médico sobre tu técnica de alimentación.
  • Dale un baño calientito.
  • Masajea su pancita suavemente con aceite de oliva o aceite para bebé.
  • Prueba diferentes posturas boca abajo.
  • Mécelo suavemente sobre tu hombro.
  • Usa ruido ambiental suave.
  • Mécelo en su cuna o moisés.
  • Llévalo en el huevito de la carriola.
  • Habla con tu médico sobre HMOs y probióticos como L. reuteri.
  • Considera una dieta libre de alergénicos si estás lactando.
  • Mantén la calma; los cólicos suelen mejorar entre los 3 y 6 meses.
  • Túrnate con amigos y familiares para consolar a tu bebé.
  • Dale agua hervida y fresca si está estreñido.
  • Consulta a tu médico si el llanto persiste.

Aprende a aliviar otros malestares estomacales infantiles

Además de los cólicos, otros problemas estomacales pueden afectar a tu bebé. Aquí algunos consejos:

  • Observa si tu hijo tiene diarrea y consulta a tu médico.
  • Practica buena higiene para evitar contagios.
  • Rehidrata a tu niño después de cada episodio de diarrea.
  • Evita bebidas con azúcares añadidos.
  • Observa si tu hijo hace pipí oscuro y de olor fuerte, señal de deshidratación.
  • Consulta sobre sueros orales.
  • Sigue las recomendaciones médicas para medicamentos antidiarreicos.
  • No lleves a tu niño a la guardería mientras esté enfermo.
  • Si tu niño no hace popó al menos tres veces a la semana, puede estar estreñido.
  • Dale más fluidos, idealmente agua simple.
  • Asegúrate de incluir suficientes frutas y vegetales en su dieta.
  • Mantén a tu niño activo.
  • Dale un suave masaje de pancita después de un baño relajante.
  • Evita medicación de venta libre para el estreñimiento sin receta médica.

¿Qué causa los cólicos en los bebés?

Los cólicos en los bebés se asocian con llanto excesivo y agitación. Las causas más comunes incluyen:

  1. La alimentación de la mamá: Proteínas en la leche de vaca y otros alimentos consumidos por la madre pueden causar inflamación y dolor en el bebé.
  2. El flujo de la leche materna: Un flujo rápido puede provocar que el bebé trague aire, causando gases y cólicos.

Añade probióticos a la dieta del bebé

Los cólicos afectan a hasta un 30% de los bebés recién nacidos. La leche materna contiene probióticos que benefician el sistema digestivo y el sistema inmunológico del bebé. Complementar la nutrición con probióticos adecuados puede ofrecer grandes beneficios.

¿Cómo sé si mi bebé tiene cólico de lactante?

Los cólicos se caracterizan por episodios de llanto sin motivo aparente durante más de 3 horas al día, 3 días a la semana y durante al menos 3 semanas. Otros síntomas incluyen llanto por las tardes y noches, gases, y digestión incompleta.

¿Cómo puedo calmar el cólico en mi bebé?

Si tu bebé llora mucho y parece inconsolable, podría tener cólico del lactante. Aquí algunas estrategias:

  • Uso de probióticos L. Reuteri.
  • Soluciones de nutrición con proteínas parcialmente hidrolizadas.
  • Mantén la calma y acompaña a tu bebé durante los episodios de dolor.
  • Consulta a tu profesional de salud sobre soluciones de nutrición de Nestlé®.

¿Cuál es el mejor tratamiento para el cólico de mi bebé?

Investigadores han demostrado que probióticos como L. reuteri pueden reducir significativamente el tiempo de llanto en bebés con cólico. Consulta a tu médico sobre soluciones nutricionales que contengan L. reuteri para aliviar el cólico de tu bebé.

colicos

El lactobacilo L. Reuteri es un probiótico que se encuentra de manera natural en la leche materna y que ha sido estudiado en bebés y niños. Estudios demuestran que complementar la lactancia materna con L. Reuteri ayuda en el adecuado crecimiento de la flora intestinal de los bebés

Está clínicamente probado que el lactobacilo L. Reuteri puede reducir hasta en un 50% el tiempo del llanto durante el cólico, una semana después de su uso en bebés alimentados exclusivamente con leche materna

Pregunta a tu profesional de salud sobre las soluciones de nutrición que Nestlé® tiene para aliviar el cólico en tu bebé

Los episodios de cólico son temporales, paciencia y amor serán tus mejores aliados para consolar a tu bebé. No olvides mantener un ambiente relajado y sin estrés.

Para obtener más información y material personalizado sobre el bienestar de tu bebé, te invitamos a registrarte en FamilyNes. ¡Disfruta de beneficios exclusivos y apoyo continuo para ti y tu familia!

Nuestras marcas

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.