Snacks adecuados para una alimentación sana en tu bebé.

Snacks adecuados en la alimentación sana de tu bebé

1 a 3 años
Artículo
Oct 20, 2022
5 min

Hay snacks adecuados, que te ayudarán a complementar las necesidades nutricionales de tu pequeño y brindarle una alimentación sana y balanceada.

Generalmente, la alimentación complementaria inicia cuando tu bebé tiene 6 meses de edad y se prolonga hacia los 18 o 24 meses. Durante este periodo, tu bebé puede experimentar rechazo a ciertos alimentos, así como una alta preferencia a otros, por lo que deberás brindarle una dieta que le asegure un aporte nutricional óptimo (con una variedad de alimentos que le brinden la energía y los micronutrientes esenciales para su desarrollo) y evite problemas de salud derivados de una mala nutrición por deficiencia de algún componente esencial.

La Organización Mundial de la Salud recomienda una frecuencia de alimentación de 2 a 3 veces al día para los bebés de 6 a 8 meses de edad. Para los bebés de 9 a 11 meses y de 12 a 24 meses de edad, recomienda una frecuencia de alimentación de 3 a 4 veces al día añadiendo 2 colaciones o refrigerios saludables entre comidas, además de continuar ofreciéndole leche materna. Es recomendable que no fuerces la introducción de los alimentos a la dieta de tu pequeño, sino que dejes que tu bebé vaya mostrando interés en ellos y poco a poco esté listo para probarlos. 

¿Cuáles son los snacks adecuados que le puedo dar a mi bebé?

Los refrigerios entre comidas ayudan a controlar el hambre y la saciedad de tu bebé, además de continuar aportándole los nutrientes necesarios para su desarrollo y crecimiento. Puedes incorporar distintos tipos de snacks adecuados a la dieta de tu pequeño de acuerdo con sus necesidades a partir de los 8 meses, para garantizarle una alimentación sana. Aquí te dejamos algunos ejemplos.

Snacks adecuados

Snacks no recomendados

 
Frutas

Las frutas son una excelente oportunidad para que tu bebé experimente con texturas y sabores nuevos, ya sea en pequeños trozos (para comer con las manos <método Baby-led Weaning>) o en papilla. Al ofrecerle a tu bebé frutas como snacks adecuados, podrás ir fomentando su interés en ellas. Además, las frutas son una fuente importante de carbohidratos, vitaminas, minerales y fibra, nutrientes esenciales para una alimentación sana. 
 

Papas fritas

Las papas o cualquier alimento frito no son recomendables para tu bebé porque no le aportan nutrientes esenciales y, por lo tanto, no son necesarias para su crecimiento y desarrollo. Además, contienen altos niveles de grasas y sal que pueden afectar la salud de tu pequeño. 
 

 
Verduras

Las verduras también son una fuente importante de vitaminas y minerales. Para que sigan siendo parte de una alimentación sana y divertida, puedes usarlas como snacks adecuados porque, como las frutas, representan una excelente oportunidad para que tu bebé pruebe nuevos sabores y texturas. Aprovecha sus colores y formas para despertar el interés de tu pequeño en ellas y crear presentaciones entretenidas para que tu peque las coma entre comidas. 

 
Palomitas

La razón principal por la que no debes darle palomitas de maíz a tu pequeño es que son uno de los alimentos con los que tu bebé puede atragantarse con facilidad. Se recomienda que su consumo se retrase hasta que tu pequeño tenga 4 años de edad, cuando pueda deglutir mejor los alimentos y sus vías respiratorias estén más desarrolladas. 
 

 
 
Gerber® Puffs® 

Los Gerber® Puffs® son snacks hechos especialmente para tu bebé, con sabores naturales. Tienen un tamaño y una textura adecuados que le permiten a tu pequeño agarrarlos con sus manitas (lo que favorece su desarrollo psicomotriz) y comerlos de manera segura, ya que se disuelven fácilmente en su boquita. Los Gerber® Puffs® son una variedad de snacks adecuados para tu bebé porque no contienen conservadores y además están fortificados con Hierro, Zinc y Vitamina B1, nutrientes esenciales para una alimentación sana y su desarrollo.
 

Galletas tipo María

Las galletas son otro tipo de snacks poco saludables que no se recomienda incorporar a la dieta de tu bebé. Las galletas están hechas con harinas refinadas, aditivos, azúcares y otros ingredientes que no necesariamente tienen un aporte nutricional adecuado para tu pequeño. 
 

 
Semillas y cereales integrales

Puedes incorporar las semillas y los cereales integrales como el arroz, la avena, el trigo o el maíz a la dieta de tu bebé de diferentes maneras. Ya sea en polvo para disolver en leche o en diferentes presentaciones, como en tortillas, pan, pasta o como parte de los ingredientes triturados de algún puré, para proporcionarle a tu peque nutrientes esenciales como hierro, magnesio, proteínas y ácidos grasos de origen vegetal.
 

 
 
Jugos con azúcar añadida

El azúcar que se añade a diversos alimentos procesados, entre ellos los jugos en tetrapack, es uno de los ingredientes que pueden incrementar el riesgo de padecer diversas enfermedades como caries, diabetes y obesidad en el futuro, lo que puede comprometer el sano desarrollo de tu bebé, incluso, puede comprometer el desarrollo y la diversidad de la microbiota que lo protege contra microorganismos dañinos. 
 

 

Para más información de los Snacks de Gerber ® da clic en este link.  

Gerber Banner Pouch
Obten apoyo con nuestra experta en nutrición

¿Qué alimentos le puedo dar a mi bebé al iniciar la alimentación complementaria?

Procura brindarle a tu bebé una oferta variada de alimentos líquidos y sólidos. De esta manera no solo estarás ampliando el abanico de sabores y texturas que tu pequeño puede explorar, sino también, el aporte nutricional de micronutrientes que pueden satisfacer las demandas de tu bebé para su desarrollo integral a través de una alimentación sana y balanceada. 

Para asegurar el aporte óptimo de vitaminas, minerales, hierro, zinc y otros nutrientes esenciales, puedes incorporar a la dieta de tu bebé:

A partir de los 6 meses:
•    Cereales infantiles fortificados
•    Frutas
•    Verduras
•    Legumbres
•    Carne
•    Pollo

A partir de los 8 meses:
•    Pescado
•    Huevo
•    Leche y sus derivados como yogurt y queso


Y tú, ¿qué tipo de snacks adecuados has incorporado a la dieta de tu bebé para brindarle una alimentación sana?
 

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.