Una alimentación saludable tiene más beneficios de los que imaginas

Guía completa para la nutrición y desarrollo saludable de tu hijo

1 a 3 años
Artículo
Ene 22, 2024
4 min

Aprende sobre la importancia de la lactancia materna, colaciones saludables y la hidratación adecuada.

Ayudar a programar la forma en que tu hijo se alimenta y procesa la comida puede parecer una tarea complicada. A continuación, te ofrecemos una serie de consejos prácticos para lograrlo de manera eficiente y saludable.

Importancia de una Alimentación Balanceada desde Temprana Edad

Mientras tu hijo es pequeño, es crucial enseñarle a comer con poca sal y azúcar. Esto contribuirá a que en su edad adulta no busque condimentar en exceso sus alimentos, promoviendo así hábitos alimenticios más saludables.

Beneficios de la Lactancia Materna

Mantén la lactancia materna durante la alimentación complementaria. De esta manera, ayudarás a que tu hijo no padezca obesidad o sobrepeso en el futuro. La lactancia materna proporciona los nutrientes esenciales y fortalece el sistema inmunológico de tu bebé.

La Importancia del Desayuno

Para tener un control de su ingesta diaria, es indispensable que tu hijo tenga un desayuno completo. Esto reducirá su necesidad de ingerir hidratos de carbono durante el resto del día y le proporcionará la energía necesaria para sus actividades diarias.

Colaciones Saludables

Si tu hijo siente hambre entre comidas, ofrécele colaciones saludables como trocitos de queso, fruta o yogurt. Estas opciones proporcionan nutrientes esenciales y ayudan a mantener su energía y concentración.

Porciones Adecuadas y Hábitos Alimenticios

Procura ofrecerle porciones pequeñas y evita condicionarlo a terminar su comida o premiarlo a cambio de juegos o golosinas. Permite que coma hasta que se sienta satisfecho.

Los niños de entre 1 y 3 años deben consumir 14 gramos de proteínas y 130 gramos de carbohidratos diarios. Acostumbrarlo a grandes cantidades de comida podría provocar que busque saciar esa misma necesidad durante su vida adulta.

Hidratación y Ejercicio

Es importante que tu hijo tenga una adecuada hidratación y un tiempo para ejercitarse diariamente. Salir al parque y disfrutar con tu pequeño los días de sol es una excelente manera de fomentar la actividad física y pasar tiempo de calidad juntos.

Consulta con un Experto

Recuerda que no debes someter a tu pequeño a una dieta especial sin la autorización y guía de un experto. Es fundamental que un profesional evalúe las características individuales de tu hijo, conozca el historial médico familiar y los hábitos alimenticios de tu pequeño.

Fomentar una alimentación y desarrollo saludable en tu hijo es una tarea que requiere dedicación y conocimiento. Siguiendo estos consejos, estarás en el camino correcto para asegurar el bienestar de tu pequeño.

La Futura Alimentación de tu Bebé, Empieza Hoy

Ayudar a programar la forma en que se alimenta y procesa la comida, podría parecerte una tarea complicada; a continuación, te damos una serie de tips para lograrlo:

  • Mientras tu hijo es pequeño, puedes enseñarle a comer con poca sal y azúcar, para contribuir a que en su edad adulta, no busque condimentar demás sus alimentos.
  • Mantén la Lactancia Materna durante la alimentación complementaria; de esta manera, ayudarás a que tu hijo no padezca obesidad o sobrepeso en el futuro.
  • Para tener un control de su ingesta, es indispensable que tu hijo tenga un desayuno completo; así sentirá menos necesidad de ingerir hidratos de carbono durante el resto del día.
  • Si tu hijo siente hambre entre comidas, puedes ofrecerle colaciones saludables, como trocitos de queso, fruta o yogurt.
  • Procura ofrecerle porciones pequeñas y evitar condicionarlo a terminar su comida, o premiarlo a cambio de juegos o golosinas; permite que coma hasta que se sienta satisfecho.

Los niños de entre 1 y 3 años de edad, deben consumir 14 gramos de proteínas y 130 gramos de carbohidratos, acostumbrarlo a grandes cantidades de comida, podría provocar que busque saciar esa misma necesidad durante su vida adulta.

Es importante que tenga una adecuada hidratación, así como un tiempo para ejercitarse diariamente; es un gran motivo para salir al parque y disfrutar con tu pequeño los días de sol.

Recuerda que no debes someter a tu pequeño a una dieta especial sin la autorización y guía de un experto que haya evaluado previamente las características individuales de tu hijo, que conozca el historial médico familiar y los hábitos de tu pequeño.

¿Quieres recibir más consejos y material personalizado para la nutrición y desarrollo de tu hijo? ¡Regístrate en FamilyNes! Obtendrás acceso a recursos exclusivos y apoyo personalizado para cada etapa del crecimiento de tu hijo.

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Nuestras marcas

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.