¿Cómo puedo saber si mi bebé tiene intolerancia al gluten?

¿Cómo puedo saber si mi bebé tiene intolerancia al gluten?

6 a 12 meses
Artículo
Feb 16, 2018
4 min

¡Aprende a identificar sus síntomas!

El gluten es una proteína que está presente en el trigo y otros granos como la cebada y el centeno; ayuda a los alimentos a mantener su forma y le da una elasticidad o una textura masticable. 

Aunque se encuentra en productos horneados y pastas que contienen harina de trigo, cebada o centeno, también se puede encontrar en cereales, galletas y salsas, o en alimentos como helados, encurtidos y salchichas.

 La “alergia al gluten” suele ser un nombre inapropiado pues realmente se trata de una hipersensibilidad al trigo (el gluten es uno de sus componentes); es una reacción alérgica de efecto inmediato, causada cuando el sistema inmunológico del cuerpo reacciona en contra de las proteínas del trigo tras ser consumido.

El trigo es una de las ocho alergias alimentarias más comunes, las otras son provocadas por:  

  • La proteína de la leche de vaca
  • El huevo
  • La soya
  • Los cacahuetes
  • Las nueces
  • El pescado 
  • Los mariscos 

Si tu hijo tiene una alergia alimenticia, es probable que experimente urticaria o hinchazón de forma inmediata y que se repita cada vez que se consuma la comida que lo provoque.

Sin embargo, es importante recordar que tu bebé puede padecer estos síntomas y algunos otros como diarrea, cólicos y gases, sin que estén relacionados con alguna alergia y/o intolerancia; por esto es indispensable que consultes a tu profesional de la salud para tener un diagnóstico acertado.

A pesar de que los bebés pueden estar expuestos al gluten antes de los seis meses, a través de la Leche Materna, y después mediante la Alimentación Complementaria, el porcentaje de lactantes con algún tipo de reacción alérgica, suele ser muy bajo.

¿Intolerancia o alergia?

Con la intolerancia generalmente se presentan vómitos, diarrea o malestar estomacal; la alergia al gluten provoca urticaria e hinchazón, calambres abdominales, diarrea o estreñimiento. 

Aunque no existen pruebas precisas para determinar la intolerancia o sensibilidad al gluten, la mayoría de los profesionales de la salud recomiendan una “dieta de eliminación”, retirando por completo los alimentos de trigo y otros granos durante una o dos semanas para saber si son lo que provoca los padecimientos; después sigue un breve periodo de reintroducción para comprobar que realmente son la causa.

Enfermedad celíaca

Una reacción más seria es la enfermedad celíaca, un padecimiento autoinmune y crónico, provocado por el consumo de gluten. Se diferencia de una alergia porque en este caso, el cuerpo se ataca a sí mismo en muchas áreas, principalmente en los intestinos, y la eliminación por completo del trigo en la dieta, puede resolver los síntomas. 

La enfermedad celíaca puede provocar diarrea, dolor abdominal, estreñimiento, poco aumento de peso o dolores en las articulaciones y erupciones cutáneas. También puede haber hinchazón, calambres abdominales o dolor y dificultad para defecar.

Si tienes dudas sobre las reacciones que tiene tu bebé después de consumir alimentos con gluten, te sugerimos acudir con tu profesional de la salud, quien podrá hacer las pruebas necesarias para dar un diagnóstico acertado y el tratamiento adecuado.

La enfermedad celíaca:

La anemia en niños es una condición que puede afectar su salud y bienestar. Algunos síntomas de anemia en niños pueden incluir fatiga, palidez de la piel, debilidad, mareos e irritabilidad. Si notas alguno de estos signos en tu hijo, es importante que consultes a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado. También puedes obtener más información sobre los síntomas de anemia en niños en nuestro artículo sobre el tema.

El cuidado de la nutrición de tu bebé es fundamental para su crecimiento y desarrollo adecuados. Si te preguntas cómo saber si tu hijo está desnutrido, es importante prestar atención a algunos signos. La desnutrición se puede manifestar de diversas formas, como un crecimiento deficiente, bajo peso, poca energía o debilidad. Si notas que tu bebé no está alcanzando los hitos de crecimiento esperados o si muestra signos de falta de energía, es importante hablar con tu profesional de la salud para recibir orientación y, si es necesario, realizar exámenes y evaluaciones. Para obtener más información sobre cómo detectar la desnutrición en tu hijo, puedes visitar como saber si mi hijo esta desnutrido. Recuerda que la alimentación adecuada y equilibrada es esencial para el desarrollo saludable de tu bebé.

Si tu bebé presenta síntomas de diarrea, es importante estar atento y buscar una evaluación médica. La diarrea en bebés puede ser causada por diferentes factores, como infecciones, intolerancias alimentarias o cambios en la alimentación. Si estás buscando información sobre la diarrea en bebés y quieres saber si los síntomas que presenta tu bebé son normales o preocupantes, puedes consultar el siguiente artículo que contiene fotos de diarrea en bebés y proporciona información útil sobre el tema: fotos de diarrea en bebés. Recuerda que ante cualquier duda o preocupación, es importante consultar a un profesional de la salud.

Artículos relacionados

View details Alimentación complementaria en bebés
Artículo
Comidas saludables para niños

Alimentación complementaria en bebés

Seguramente han surgido dudas sobre el tipo de alimentos que debe comer, la cantidad, horarios y preparación. Conoce más de la alimentación complementaria.

8 min leer

View details La importancia de una alimentación variada para tu bebé
Artículo
Qué alimentos se le puede dar a un bebé de 6 meses

La importancia de una alimentación variada para tu bebé

Cómo ayudan los alimentos en el desarrollo de esta nueva etapa.

3 min leer

View details Primeros alimentos sólidos de mi bebé
Artículo
Primera comida para bebés

Primeros alimentos sólidos de mi bebé

Introducción de sólidos a la alimentación de mi bebé

5 min leer

View details ¿Los cereales infantiles son importantes para mi bebé?
Artículo
¿Los cereales infantiles son importantes para mi bebé?

¿Los cereales infantiles son importantes para mi bebé?

¡Aprende sobre el mejor primer alimento sólido e inclúyelo en su alimentación!

2 min leer

View details Nutrición en los primeros 1000 días de vida
Artículo
ventajas-de-la-leche-materna

Nutrición en los primeros 1000 días de vida

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de tu bebé

1 min leer

View details Sabores y texturas en alimentos para bebé
Artículo
bebé-comiendo-verduras

Sabores y texturas en alimentos para bebé

Deja que tu pequeño conozca nuestras texturas, de acuerdo a su etapa

2 min leer

View details ¿Qué tipo de cereal necesita consumir mi bebé?
Artículo
Plato de cereal para bebé rodeado de rodajas de manzana y pera

¿Qué tipo de cereal necesita consumir mi bebé?

Entérate porque los cereales ayudan a la digestión de tu bebé.

2 min leer

View details Diferencia entre el cereal infantil y el cereal familiar
Artículo
diferencia entre el cereal infantil y el cereal familiar

Diferencia entre el cereal infantil y el cereal familiar

Aprende por qué los cereales infantiles son la opción ideal para un comienzo saludable.

2 min leer

View details Alimentación y la programación metabólica
Artículo
bebe sonriendo y comiendo alimentos para bebe de 9 meses

Alimentación y la programación metabólica

Aprende más sobre la influencia de los alimentos en la vida futura de tu hijo.

2 min leer

View details A partir de los 6 meses de edad, la leche materna no es suficiente, por sí sola, para satisfacer las necesidades de nutrición de tu bebé.
Artículo
A partir de los 6 meses de edad, la leche materna no es suficiente, por sí sola, para satisfacer las necesidades de nutrición de tu bebé.

A partir de los 6 meses de edad, la leche materna no es suficiente, por sí sola, para satisfacer las necesidades de nutrición de tu bebé.

Descubre cómo puedes ayudarlo a darle los nutrimentos que necesita

1 min leer

View details Señales de hambre y saciedad en los bebés
Artículo
Señales de hambre y saciedad de tu bebé

Señales de hambre y saciedad en los bebés

¡Aprende a identificarlas con nuestra información!

2 min leer

View details Papillas para bebés: Deliciosas opciones
Artículo
Mama y primera papilla para mi bebe de 6 meses

Papillas para bebés: Deliciosas opciones

Descubre deliciosas papillas para bebés, llenas de nutrientes y sabores irresistibles. Cuida la alimentación de tu pequeño con opciones saludables.

7 min leer

View details ¿Mi bebé puede tomar otros líquidos aparte de agua y leche?
Artículo
A los cuantos meses mi bebé puede tomar agua

¿Mi bebé puede tomar otros líquidos aparte de agua y leche?

Aprende qué cantidad debe consumir tu pequeño

3 min leer

View details ¿Qué son los cereales?
Artículo
Cereales

¿Qué son los cereales?

Conoce qué son realmente los cereales y los beneficios para la salud.

3 min leer

View details Cómo debes hablarle a tu hijo sobre la comida
Artículo
Cómo hablarle a tu hijo de comida

Cómo debes hablarle a tu hijo sobre la comida

Cuando intentamos darle nuevos alimentos a los niños nos vemos presionadas por describirles sus benef

3 min leer

View details El primer alimento sólido de mi bebé
Artículo
primeros alimentos solidos para mi bebe

El primer alimento sólido de mi bebé

Conoce todo lo que necesitas saber sobre el primer alimento que probará tu bebé, cuál es el mejor y cómo debe ofrecerse

2 min leer

View details A los cuántos meses salen los dientes
Artículo
bebé-mordiendo-cuchara

A los cuántos meses salen los dientes

Sabes a los cuántos meses salen los dientes de tu bebé y cómo puedes ayudarlo a evitar dolores y molestias. Conoce los mejores consejos para la dentición.

4 min leer

View details Menú para bebé de 11 meses
Artículo
Menú 11 meses

Menú para bebé de 11 meses

¡Bríndale a tu bebé una alimentación saludable y práctica!

3 min leer

View details ¿Los bebes pueden comer aguacate?
Artículo
Formas de dar aguacate a un bebé

¿Los bebes pueden comer aguacate?

El aguacate es rico en vitaminas y puedes prepararlo de muchas formas

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.