
Necesitas iniciar sesión o regístrate para agregarlo a tus favoritos.
Cómo iniciar la alimentación complementaria de tu bebé: guía completa para padres
La alimentación complementaria es el proceso por el cual se introducen alimentos sólidos y líquidos distintos a la leche materna en la dieta del bebé.
Esta etapa se realiza en paralelo con la lactancia, añadiendo gradualmente nuevos alimentos mientras el bebé sigue recibiendo leche materna o de fórmula.
¿Cuándo iniciar la alimentación complementaria?
Se recomienda iniciar la alimentación complementaria entre los 5 y 6 meses de vida del bebé.
En esta etapa, el bebé necesita una buena coordinación de la vista, las manos y la boca, y debe ser capaz de mantenerse sentado con la cabeza erguida. Introducir alimentos antes de los 4 meses o después de los 6 meses puede causar problemas digestivos y nutricionales.
Alimentos recomendados para comenzar
- Frutas: Todas las frutas son posibles, elige según tus gustos.
- Cereales: Arroz, quinua, fideos o avena, preferiblemente integrales.
- Tubérculos: Papa, batata o yuca.
- Vegetales: Comienza con pequeñas porciones.
- Huevo: Esencial para su desarrollo.
- Carne, pollo y pescado: Bien cocidos.
- Aceite de oliva: Para cocinar los alimentos.
Preparación de los alimentos
- Lávate las manos antes de preparar los alimentos.
- Utiliza utensilios limpios.
- Lava y desinfecta frutas y verduras.
- Cocina al vapor, asados o a la plancha.
- No sobrecocines las verduras y frutas.
- Asegúrate de que las carnes estén bien cocidas.
- Usa una licuadora o procesador de alimentos para moler hasta la consistencia adecuada.
- Evita agregar sal o azúcar.
- Almacena la comida sobrante en recipientes herméticos en el refrigerador.
Métodos para empezar la alimentación complementaria
- Baby Led Weaning: Permite que el bebé agarre y coma lo que decida, siempre bajo supervisión.
- Alimentación con cuchara: Controla el alimento con purés o alimentos machacados.
- Alimentación combinada: Combina ambos métodos para mayor independencia y variedad.
Cantidades necesarias para la alimentación complementaria
Comienza con entre 5 y 10 cucharadas de alimento (alrededor de 30 g) en una comida y aumenta gradualmente a dos y luego a tres comidas al día. Observa las señales de tu bebé para ajustar las porciones.
Mantente alerta de los signos de alergia
Los signos de alergia pueden aparecer minutos u horas después de consumir un alimento nuevo. Si tu bebé presenta síntomas como llanto chillón, cólicos, vómito, diarrea, congestión, problemas para respirar o erupciones en la piel, consulta a un profesional de la salud.
Consejos adicionales
- Varía la dieta de tu bebé para asegurar que obtenga los nutrientes necesarios.
- Si sigues una dieta vegetariana o vegana, consulta con tu médico sobre suplementos adicionales.
- Evita alimentos como nueces enteras, lichis y uvas, que son riesgos de ahogamiento.
- Sé un buen modelo a seguir y disfruta la comida en tu plato para que tu bebé quiera probarla.
- Recuerda que entre los 6 y 8 meses, dos tercios de las calorías de tu bebé provendrán de la leche materna o de fórmula.
Iniciar la alimentación complementaria es un paso crucial en el desarrollo de tu bebé. Asegúrate de estar bien preparado y seguir los consejos de expertos para que sea una experiencia positiva para ambos.
Regístrate en FamilyNes para recibir material personalizado, consejos de nutrición y desarrollo, y mucho más para apoyar el crecimiento saludable de tu bebé. ¡Únete a nuestra comunidad hoy mismo!
Fuentes:
Artículos relacionados

Conoce más de desnutrición infantil
Descubre qué es la desnutrición infantil y cuáles son las señales de alerta. Aprende sobre las causas, tipos y cómo prevenirla. ¡Entra y conoce más aquí!
6 min leer

Papillas para bebés: Deliciosas opciones
Descubre deliciosas papillas para bebés, llenas de nutrientes y sabores irresistibles. Cuida la alimentación de tu pequeño con opciones saludables.
7 min leer

Conoce el desarrollo motriz del bebé
Descubre las actividades para incentivar el desarrollo motriz y habilidades de tu bebé. Aprende los tipos de habilidades motrices y más de su crecimiento.
5 min leer

Conoce los mejores snacks para bebés
Descubre los mejores snacks para bebés que ayudan a su nutrición y desarrollo motriz. Aprende a preparar deliciosas colaciones saludables para tu bebé.
4 min leer

Nutrición para su pequeño estomaguito
¡Bríndale todos los nutrimentos que necesita!
2 min leer

Tu guía para comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos
El paso a paso de la alimentación complementaria.
2 min leer

La importancia de una alimentación variada para tu bebé
Cómo ayudan los alimentos en el desarrollo de esta nueva etapa.
3 min leer

Alimentación para bebé de 6 meses
Consejos para las primeras comidas de tu bebé
4 min leer

Ejercicios que puedes hacer en el embarazo
Estos son los ejercicios que puedes hacer durante todo el embarazo para mantenerte activa y sin correr riesgo
4 min leer

Bebidas para bebés para cada etapa
El tipo de bebidas que le ofrezcas a tu hijo en sus primeros 5 años, m
3 min leer

¿Cómo preparar alimentos para bebé?
Cuida cómo preparas la comida de tu bebé para darle las vitaminas que necesita.
2 min leer

¿Cuáles son los beneficios de los cereales para mi bebé?
¡El mejor comienzo para tu bebé!
2 min leer

Sabores y texturas en alimentos para bebé
Deja que tu pequeño conozca nuestras texturas, de acuerdo a su etapa
2 min leer

Alimentación y la programación metabólica
Aprende más sobre la influencia de los alimentos en la vida futura de tu hijo.
2 min leer

Conoce cuáles son los procesos de calidad de Gerber
Descubre paso a paso sus procesos de calidad.
2 min leer

Primeros alimentos sólidos de mi bebé
Introducción de sólidos a la alimentación de mi bebé
4 min leer

Ideas de bebidas hidratantes para bebés
¡Te compartimos 3 deliciosas y fáciles recetas!
3 min leer

Cereal infantil: Pequeñas porciones llenas de nutrición
Cuando se trata de cereales, es más importante la calidad que la cantidad.
2 min leer

¿Cómo hidratar a mi bebé?
Ayuda a tu bebé a tener una correcta hidratación.
2 min leer
Herramientas relacionadas
Curvas de Crecimiento
Realiza un seguimiento de cómo crece tu pequeño, centímetro a centímetro y kilogramo a kilogramo.Puedes registrar tanto el peso como la altura y realizar un seguimiento de los resultados con respec
Guías de alimentación y desarrollo del bebé
Calculadora de Alergias
La herramienta de calculadora de alergias es un recurso que ayuda a los papás del bebé a saber si el lactante pudiese padecer de alergias.
Productos relacionados

Gerber® Cereal infantil, Arroz, 6 meses
Cereal seco para niños a partir del crecimiento, de trigo, arroz, avena y cebada; adicionado con vitaminas y minerales. A partir de los 7 meses

NIDAL BEBÉ 2 120g/360g/900g/1.1kg/1.5kg
Nidal® 2 es una formula infantil para bebés de 6 a 12 meses, diseñada para seguir complementado la alimentación a partir de los 6 meses, junto con la alimentación complementaria, por su contenido de proteína adecuada, ácidos grasos esenciales, 100% lactosa, 24 vitaminas y minerales que son necesarias para dar fortaleza con una nutrición adecuada.

Gerber® Jugo de manzana, mango y zanahoria, Etapa 2 de 175 ml
Jugo Gerber® especial para tu bebé sabor manzana, mango y zanahoria de 175 ml. Para bebés de 6 meses en adelante. Elaborada con fruta especial para tu bebé.
Recetas relacionadas

Papilla de espinacas con pavo
Prepara una rica y nutritiva comidita para tu pequeño: papilla con espinacas y pavo

Receta de calabaza hervida y papilla de jamón
Una papilla suave y deliciosa que combina calabaza cocida y Gerber®, especialmente diseñada para las etapas de alimentación de los bebés.:

Ciruela con cereal de arroz y avena
Prueba este delicioso desayuno que combina ciruela y cereal GERBER® para una opción nutritiva y fácil de preparar.

Llegó My Experts a Baby and me.
COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS