Primeros alimentos sólidos para mi bebé

El primer alimento sólido de mi bebé

6 a 12 meses
Artículo
Ago 25, 2016
2 min

Conoce todo lo que necesitas saber sobre el primer alimento que probará tu bebé, cuál es el mejor y cómo debe ofrecerse

Ha llegado la hora de empezar a ofrecerle a tu bebé alimentos sólidos y seguro estás llena de preguntas como: ¿cada cuánto debo ofrecerle comida? ¿puede seguir tomando leche materna? Y una de las más comunes es: ¿Con qué alimento empiezo la alimentación complementaria?

En primera, debes saber que la cantidad de alimento que consuma al principio es mucho menos importante que acostumbrarlo a comer, ya que durante el sexto mes y hasta cumplir el año de edad, su principal alimento será la leche materna (o fórmula láctea, según sea el caso).

Pero si te preguntas "¿qué comen los bebés de 6 meses?", chequemos la Norma Oficial Mexicana 043 (NOM043), que indica que a partir de los 6 meses de edad los bebés pueden consumir una gran variedad de alimentos, como:

  • Carne (ternera, pollo, pavo, res, cerdo, hígado)
  • Verduras
  • Frutas
  • Cereales (arroz, maíz, trigo, avena, centeno, amaranto, cebada, tortilla, pan, galletas, pastas, cereales infantiles precocidos adicionados)

Para empezar, se recomiendan los alimentos que tengan una textura muy suave y que sean fácil de moler; por lo que puedes ofrecerle verduras y frutas cocidas como: zanahoria, manzana, pera, plátano, chayote o calabaza.

En muchas ocasiones, las mamás empiezan con cereales infantiles ya que son fáciles de preparar y además están adicionados con vitaminas y minerales ideales para el crecimiento de los bebés durante esta etapa.

Conoce más sobre el Cereal de Avena Gerber

Es importante que no le ofrezcas alimentos de un solo grupo para que pueda recibir todos los nutrimentos que necesita. La NOM043 recomienda ofrecer la carne y otros alimentos de origen animal de manera diaria y a partir de los 6 meses, para poder garantizar un adecuado aporte de hierro y zinc, para poder así, prevenir una futura anemia.

Recuerda que sea cual sea el alimento con el que comiencen la alimentación complementaria, no olvides introducir un solo alimento nuevo a la vez, durante dos o tres días; esto para valorar la tolerancia de tu pequeño y descartar alguna alergia alimentaria.

Cuéntanos, ¿con qué alimento planeas comenzar la alimentación complementaria de tu bebé?

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.