Qué leche puede tomar un bebé de 1 año

¿Qué beneficios tienen las leches para bebés?

1 a 3 años
Artículo
Ene 19, 2024
8 min

Conoce los tipos de leche que existen y cuáles son los beneficios de los nutrientes que debe tener la leche que le des a tu bebé por etapa.

Conoce los tipos de leche que existen y cuáles son los beneficios de los nutrientes que debe tener la leche que le des a tu bebé por etapa.

La leche es un alimento de gran importancia en la dieta del pequeño y una adecuada fuente de nutrientes para los niños, es un alimento que los ha acompañado desde que nacieron y muchos de ellos la siguen y seguirán tomando durante varios años más, ¿pero qué tipo de leche es la mejor en cada etapa? Y que nos ayude a impulsar su desarrollo.

Existen muchos tipos de leches, entre las más comunes en la dieta infantil tenemos: la leche materna, la leche de vaca, las leches vegetales y las fórmulas infantiles.

Leche materna

La leche materna es maravillosa y la ideal, contiene nutrientes y componentes bioactivos que ayudarán al óptimo crecimiento y salud de tu bebé especialmente en sus primeros meses y podrás continuarla hasta los dos años de tu pequeño. Esta debe ser a libre demanda, y mientras tú y tu bebé estén cómodos con la lactancia, es recomendable seguirla practicando.

Leche de vaca

  • No se debe dar al pequeño menor de 1 año.
  • Contiene muy poco hierro, que contribuye a la salud cerebral.
  •  Naturalmente no contiene vitamina D, que contribuyen a la salud ósea.
  • No contiene DHA, ácido graso recomendable para el desarrollo visual y cerebral.
  • No contiene probióticos como la leche materna o la leche de crecimiento.

Leches de crecimiento por etapa

Son leches diseñadas especialmente para los niños por etapa de desarrollo, por lo que contienen vitaminas y minerales que necesitan para cada edad.

  • Cubre en mayor porcentaje los requerimientos de vitaminas y minerales comparado con la leche de vaca, por ejemplo, la leche de vaca cubre el 0% del requerimiento de vitamina C mientras que la leche de crecimiento el 96%.
  • Son hechas especialmente para los pequeños, mientras que la leche de vaca se adapta a las necesidades de los adultos.
  • La mayoría son fortificadas con DHA, probióticos, fósforo, magnesio, selenio etc.
  • El tipo de proteína que tiene ayuda a una mejor transición en la digestión del pequeño a diferencia de la leche de vaca.

Ejemplo de estas leches son:

1. NAN 3®

Fórmula de crecimiento que apoya a la salud digestiva por su combinación de proteína optimizada, Probiótico L Confortis y componentes bioactivos que le caen bien a su pancita.

2. NAN CONFORT TOTAL 3 ®

Fórmula que ayuda a disminuir malestares como estreñimiento, cólico y diarrea, ya que tiene ciertos prebióticos y probióticos específicos para la correcta digestión.

3. GOOD CARE ®

Ayuda a fortalecer su sistema inmune, pues tiene proteínas de fácil digestión llamadas A2, probióticos específicos pro-inmunidad y componentes bioactivos.

4. NIDO KINDER ®

Leche de crecimiento que protege su sistema inmune, digestivo y respiratorio por su contenido en probiótico L.Reuteri, vitaminas y minerales que contribuyen a sus defensas.

Leches de crecimiento bajas en lactosa:

  • La leche baja en lactosa o deslactosada, le ayudará a tolerar de forma más paulatina la lactosa de los alimentos lácteos, además de ayudar a una fácil digestión.
  • Estás, al igual que las de crecimiento, están especialmente hechas para cubrir los requerimientos de los pequeños en cada etapa.
  • Ejemplo de marcas son NAN ®, Kinder Deslactosada ® o NAN 3 Baja en lactosa ®.

Bebidas vegetales

Las bebidas vegetales (o coloquialmente ¨leches vegetales¨) no son un sustituto de leche, es decir no deben reemplazar la leche que le estés dando, pues son bajas en nutrientes esenciales para los pequeños. Normalmente tienen 80 a 90% de agua y 10 a 15% de avena, arroz, etc.

Es seguro darlas a tu pequeño durante su alimentación complementaria o a partir del año y pueden ser parte de la dieta del mismo, siempre y cuando no sustituyan la leche que tu pediatra te recomendó.

  • Leches de soya, almendra o arroz, normalmente son diseñadas para adultos, no para pequeños.
  • Son bajas en proteínas de alta calidad.
  • Naturalmente no tienen suficientes vitaminas y minerales para cubrir los requerimientos del pequeño, aunque varias marcas ya vienen fortificadas con calcio y vitaminas.
  • El hierro tiene baja biodisponibilidad (o baja absorción intestinal).

¿Cuáles son las leches especialmente desarrolladas para pequeños de 1 año en adelante?

  • Nido Kinder® está formulada especialmente para niños de 1 a 2 años, ¿sabías qué?
    • Contiene la cantidad de vitaminas y minerales que tu hijo podría necesitar en esta etapa.
    •  Gracias a la combinación de vitaminas A, C, D, hierro y zinc, ayuda a fortalecer su sistema inmunológico y respiratorio.
    • El Omega-3, DHA y hierro contenidos en Nido Kinder, pueden impulsar el sano desarrollo cerebral y favorecen el aprendizaje. 
    • Los probióticos y la fibra adicionada, pueden ayudar a una fácil digestión. 
    • También para niños que buscan mismos beneficios pero que buscan tolerar poco a poco a la lactosa, existe Nido Deslactosada® 
  • Nido Preescolar® se recomienda para niños de 2 años en adelante con nutrientes que apoyan el desarrollo adecuado de su sistema inmune. Incluye una combinación de vitaminas A, D, C, E; selenio y zinc que fortalecen sus defensas naturales. Al cubrir todos estos nutrientes, puedes apoyar todos los cambios que vive tu hijo en esta etapa como la evolución del lenguaje, una mejor percepción de todo lo que le rodea, así como a relacionarse con los demás.
  • Nido Excella Gold®, Para niños de 1 año en adelante. Contiene nutrientes que pueden ayudar al desarrollo cerebral y visual, e inmunonutrientes que favorecen la protección del sistema inmune como: DHA/ARA, colina y complejo B, Vitamina A, D, C, E, hierro, selenio y zinc, también lo apoyan a fortalecer sus defensas naturales. Al incluir estos nutrientes le ayudas a impulsar sus habilidades motrices, su desarrollo mental y a fortalecer su inmunidad. 
  • Nidal Infantil®, recomendada para niños mayores de 1 año. Es un alimento a base de leche que incluye 24 vitaminas y minerales que pueden fortalecer sus defensas, les dan energía a los niños y ayudan a su crecimiento. 
  • NAN 3 ® Optimal Pro está recomendada para peques mayores de 1 año. Por su exclusiva combinación de proteína optimizada, probióticos y oligosacáridos, apoya la salud digestiva pues está hecha para caer bien a su pancita.
  • NAN 3 ® Supreme Pro, junto con los hábitos adecuados para tu peque, esta leche ayuda al desarrollo integral de los niños mayores de 1 año, gracias a las proteínas de fácil digestión A2, probióticos y 5 HMOs (Oligosacáridos de la leche humana)
Info Nido

¿Qué debo tomar en cuenta al elegir la leche para mi hijo?

  • A esta edad, una recomendación general son 2 vasitos de leche de crecimiento al día. Sin embargo, cada niño es distinto, asesórate con tu profesional de la salud.
  • Que sea una leche de crecimiento especial para pequeños y no una leche para adulto.
  • Es muy importante revisar que no tenga azúcares añadidos que puedan propiciar un consumo excesivo. El azúcar es importante, pero debe ser la que la leche contiene naturalmente de la leche, evita la azúcar “añadida”.
  • Si tu bebé presenta algún tipo de intolerancia, también es muy importante que platiques con el profesional de la salud para determinar si se trata de una intolerancia a la lactosa (el azúcar de la leche) o a las proteínas de la leche (alergia) y poder ofrecerle la mejor alternativa posible a tu peque.
  • Evita darle leches de sabor para niños (con chocolate, fresa, etc), pues estas son altas en azúcares añadidos.

¿Por qué debo fijarme en la proteína al escoger una leche de crecimiento para mi hijo?

Las proteínas de alta calidad han estado presentes en su desarrollo a través de la Leche Materna, y con ellas le has garantizado un desarrollo óptimo de su estomaguito tan delicado e inmaduro. Ahora las necesita para seguir creciendo y desarrollándose.

Cuando se trata de leches de crecimiento, hay algunas cosas básicas que debes saber acerca de sus proteínas:

  • La mayoría están elaboradas a partir de leche de vaca, por lo que tienen que modificar las proteínas contenidas en ésta, ya que como sabes son demasiado complejas para el estomaguito de tu peque, lo que puede complicar un poco su digestión.
  • La leche de vaca contiene, en promedio, 20% más de proteínas que las leches de crecimiento. Recuerda que un exceso en el consumo de este macronutriente no es saludable para tu peque.
  • Existen leches de crecimiento con fuentes de proteínas vegetales, como la soya y el arroz. Están indicadas en casos especiales y deben ser recomendadas por un profesional de la salud.
  • Las leches con proteínas parcialmente hidrolizadas tienen la característica de estar pre-digeridas para que el pequeño estómago de tu pequeño pueda trabajar más fácilmente. Usualmente se recomiendan prevenir y tratar algunas alergias en los niños.
  • Para los peques con alergias severas y problemas para digerir las proteínas, están las leches con proteínas extensamente hidrolizadas; las cuales, como su nombre lo dice, están extensamente digeridas de tal manera que son absorbidas y utilizadas correctamente mucho más fácil que aquellas que no lo están.

Se recomienda estas cantidades de lácteos al día para niños:

Primer año de edad:

  • Leche Materna: A libre demanda.
  • Para la fórmula infantil seguir las especificaciones de preparación del fabricante de fórmula.
  • Durante el primer mes, el bebé consume entre 2 a 4 onzas cada dos a cuatro horas (durante el día y la noche).
  • Después del primer mes hasta los 4 meses, ingieren entre 4 y 6 onzas cada cuatro horas. 

1 a 3 años de edad: 2 tazas (480 ml) aproximadamente

4 a 8 años de edad: 2½ tazas (600 ml) aproximadamente

Recuerda que todos los niños son diferentes y crecen a su propio ritmo; consulta con el pediatra sobre la leche que tu peque necesita dependiendo de su estado nutricional, patrón de alimentación y requerimientos nutricionales.

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Artículos relacionados

View details 4 minerales básicos para el adecuado crecimiento de tu hijo
Artículo
Vitaminas con hierro para bebés

4 minerales básicos para el adecuado crecimiento de tu hijo

Conoce qué alimentos los contienen para asegurar una adecuada nutrición.

2 min leer

View details ¿Por qué es importante ayudar a la maduración del corazón?
Artículo
Maduración del corazón

¿Por qué es importante ayudar a la maduración del corazón?

¡Apoya este desarrollo con una buena alimentación!

3 min leer

View details Enseña a tus hijos los cuidados básicos de las mascotas
Artículo
cuidados basicos de las mascotas

Enseña a tus hijos los cuidados básicos de las mascotas

Conoce los beneficios de tener animales de compañía en casa

3 min leer

View details Las enfermedades gastrointestinales más comunes en niños
Artículo
Niño-tomando-agua-enfermedades gastrointestinales mas comunes

Las enfermedades gastrointestinales más comunes en niños

Te presentamos algunos consejos para evitar y aliviar los malestares

2 min leer

View details ¿Cómo hacer toallitas orgánicas para limpiar?
Artículo
toallitas orgánicas

¿Cómo hacer toallitas orgánicas para limpiar?

Haz en casa tus propias toallitas húmedas completamente orgánicas, libres de tóxicos y ecológicas

2 min leer

View details DIY: 10 ideas de manualidades de Navidad
Artículo
manualidades navidad

DIY: 10 ideas de manualidades de Navidad

Qué mejor manera que añadir aún más magia y emoción a estas fiestas que decorando y haciendo manualidades de Navidad juntos.

4 min leer

View details ¿Qué hacer en el Día del Niño? Actividades e ideas para celebrar juntos
Artículo
¿Qué hacer con tu peque en el día del niño?

¿Qué hacer en el Día del Niño? Actividades e ideas para celebrar juntos

¿Sabías que, junto a su cumpleaños y navidad, el Día del Niño es la fecha más esperada por tu peque? ¡Hagamos de este día una experiencia especial para nuestros hijos!

5 min leer

View details Alimentos para el desarrollo del cerebro de mi bebé
Vídeo
Alimentos para el cerebro del bebé

Alimentos para el desarrollo del cerebro de mi bebé

La Nutrióloga Yemi Caltum nos habla sobre cómo podemos fomentar un desarrollo adecuado del cerebro en los pequeños.

Podcast y Video

5 minutos Mira

View details Tips para el desarrollo cerebral
Artículo
Alimentos para el desarrollo del cerebro de los niños

Tips para el desarrollo cerebral

Aprende cómo mejorar el desarrollo cerebral de tu peque con estos deliciosos alimentos. Descubre los beneficios en su crecimiento y habilidades cognitivas

5 min leer

View details Cuidados básicos de los niños de 1 a 2 años
Artículo
mamá-besando-bebé

Cuidados básicos de los niños de 1 a 2 años

En esta nueva etapa de independencia, cuidar a tu pequeño es primordial.

3 min leer

View details Cuidado de los dientes para niños
Artículo
cuidado dental infantil

Cuidado de los dientes para niños

Descubre los mejores consejos para el cuidado de los dientes de tu pequeño, ayúdalo a tener una brillante y saludable sonrisa. ¡Conoce el método Montessori!

3 min leer

View details Complementa la alimentación y desarrollo integral de tu bebé con HMOs
Artículo
Añade HMOs a la alimentación de tu bebé.

Complementa la alimentación y desarrollo integral de tu bebé con HMOs

Dale a tu bebé una alimentación adecuada, con HMOs y proteínas, que complementen el aporte nutricional de la leche materna.

4 min leer

View details Cómo hacer que mi bebé coma verduras
Artículo
Verduras

Cómo hacer que mi bebé coma verduras

La mayoría de los niños tienden a tener un rechazo a comer vegetales o a tan sólo comer muy pocos (ya

2 min leer

View details Cómo dejar atrás la primera infancia
Artículo
Cómo dejar atrás la primera infancia

Cómo dejar atrás la primera infancia

Paso a paso, su camino hacia la independencia.

2 min leer

View details 20 consejos para cuidar el planeta y a tu bebé
Artículo
consejos para cuidar el planeta

20 consejos para cuidar el planeta y a tu bebé

¿Cómo llevar una vida más ecológica con tu pequeño? 

4 min leer

View details Tips de alimentación para tu niño de 1 a 5 años
Artículo
Tips de alimentación para tu niño de 1 a 5 años

Tips de alimentación para tu niño de 1 a 5 años

Identifica cuáles son los mejores alimentos saludables para tu pequeño

5 min leer

View details Cómo prevenir la anemia en niños
Artículo
bebe durmiendo en el sillón anemia en niños

Cómo prevenir la anemia en niños

La anemia en niños se presenta ya que no tienen un aporte adecuado de este nutriente, afectando su crecimiento y desarrollo. Conoce qué es y cómo evitarla

5 min leer

View details Alimentos saludables para niños
Artículo
La alimentación es clave para el buen funcionamiento digestivo

Alimentos saludables para niños

Descubre los alimentos saludables para niños que apoyan la salud digestiva y fortalecen el sistema inmune. ¡Conoce los 6 alimentos saludables y deliciosos!

4 min leer

View details Asfixia por alimentos, ¡ten cuidado!
Artículo
asfixia por alimentos

Asfixia por alimentos, ¡ten cuidado!

Cómo prevenir riesgos de asfixia en tu hijo menor de 4 años

3 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.