
Necesitas iniciar sesión o regístrate para agregarlo a tus favoritos.
¿Qué significa ser padre hoy?
Conoce los desafíos que trae hoy la paternidad: la dualidad entre el autoritarismo y la amistad, y equilibrio para este rol. Con Nestlé Baby and Me.
Un nuevo papá debe encontrar su lugar y esto a veces se vuelve confuso. ¿Cómo puede ser un complemento para mamá? ¿Cómo puede encontrar un punto medio entre ser el padre autoritario y el papá amigo?
El papel fundamental que tienen los padres es estar presente en la vida de su hijo. Te contamos lo que significa la paternidad hoy.
Evolución de la figura paterna
Hasta hace unos años, el rol del padre era el de ser la autoridad, mientras que el rol de la madre era el de dar cariño y encargarse de todas las necesidades del niño. Actualmente, este modelo ha ido desapareciendo, ahora que muchas mujeres trabajan fuera de casa.
Los padres se han vuelto más cariñosos y expresivos con sus hijos. No obstante, continúan siendo una autoridad.
La importancia de la comunicación y la empatía en las papás
Ser padre hoy en día implica desarrollar habilidades de comunicación y empatía. Los padres deben ser capaces de escuchar a sus hijos, comprender sus emociones y necesidades, y brindarles un espacio seguro para expresarse. La comunicación abierta y honesta entre padres e hijos fortalece el vínculo familiar y ayuda a construir relaciones sólidas basadas en el respeto mutuo.
Además, la empatía es fundamental para comprender las experiencias y perspectivas de los hijos. Los padres deben esforzarse por ponerse en el lugar de sus hijos, entender sus preocupaciones y alegrías, y apoyarlos en su crecimiento y desarrollo.
La empatía les permite a los padres conectarse emocionalmente con sus hijos y brindarles el apoyo y la guía que necesitan.
El rol del padre como modelo a seguir
Los padres tienen un papel crucial como modelos a seguir para sus hijos. Los niños observan y aprenden de las acciones y comportamientos de sus padres, por lo que es importante que los padres sean conscientes de su influencia y actúen de manera coherente con los valores y principios que desean transmitir.
Ser un buen modelo a seguir implica mostrar respeto, responsabilidad, honestidad y compasión en todas las áreas de la vida. Los padres pueden enseñar a sus hijos importantes lecciones de vida a través de sus propias acciones y demostrarles cómo enfrentar desafíos, resolver problemas y tratar a los demás con amabilidad y respeto.
El papel del padre en la igualdad de género
En la sociedad actual, la paternidad también implica un compromiso con la igualdad de género. Los padres tienen la responsabilidad de promover y fomentar la igualdad en el hogar y en la crianza de los hijos. Esto significa compartir las tareas domésticas y el cuidado de los niños de manera equitativa con la madre, y desafiar los roles de género tradicionales.
Los padres pueden enseñar a sus hijos e hijas el valor de la igualdad y el respeto mutuo, mostrándoles que tanto los hombres como las mujeres son capaces de desempeñar cualquier rol en la sociedad.
Al involucrarse activamente en la crianza y el cuidado de los hijos, los padres pueden romper estereotipos de género y fomentar una mentalidad igualitaria desde temprana edad.
El impacto de la paternidad en el bienestar de los hijos
La presencia y participación activa de los padres en la vida de sus hijos tiene un impacto significativo en su bienestar emocional, social y cognitivo. Numerosos estudios han demostrado que los niños que tienen una relación cercana y positiva con sus padres tienden a tener una mayor autoestima, mejores habilidades de comunicación y relaciones más saludables.
Además, la presencia y el apoyo de los padres están asociados con un mejor rendimiento académico, menor riesgo de comportamientos problemáticos y una mayor capacidad para enfrentar los desafíos de la vida.
Los padres desempeñan un papel único en el desarrollo de sus hijos, brindándoles seguridad, estabilidad y un sentido de pertenencia.
¡Todavía queda mucho camino por recorrer!
Aún existe una gran diferencia entre las horas que mamá y el papá les dedican a sus hijos. Las mamás son las que se encargan de los deberes usualmente y de lo relacionado con la escuela. No obstante, que el papá se involucre es muy positivo para el desarrollo del niño. Lo ideal sería repartir el trabajo.
Es importante que haya participación del papá y que ayude a la mamá a aliviar sus tareas diariamente.
Ser padre hoy significa encontrar un equilibrio entre ser una figura de autoridad y ser un amigo para los hijos, estar presente en su vida, adaptarse a los cambios en los roles parentales y desempeñar un papel activo en la crianza y educación de los hijos.
Los padres tienen la oportunidad de marcar una diferencia significativa en la vida de sus hijos al brindarles amor, apoyo y guía, y al ser un modelo a seguir positivo.
Artículos relacionados

Estimula el desarrollo de los sentidos
Conoce nuestra guía que te ayuda a estimular el desarrollar de los sentidos. Descubre cómo la comida influye en el gusto, olfato, vista, tacto y el oído.
3 min leer

Aprende más de lactancia y trabajo
Descubre los mejores tips de lactancia y trabajo para equilibrar la vida de mamá y tu vida laboral sin sentirte culpable de dejar a tu pequeño. ¡Conoce más!
5 min leer

Cómo iniciar la alimentación complementaria de tu bebé: guía completa para padres
La alimentación complementaria es el proceso por el cual se introducen alimentos sólidos y líquidos distintos a la leche materna en la dieta del bebé.
3 min leer

¿Cuál es la etapa más importante en el crecimiento de mi bebé?
La importancia de los primeros 1000 días
5 min leer

Masajes para bebés: Beneficios y técnicas
Aprende todo sobre los masajes para bebés y cómo pueden ayudar a tu pequeño a relajarse y dormir mejor. Descubre técnicas y beneficios en este artículo.
5 min leer

¿Qué nutrientes necesito durante la lactancia?
Conoce aquí los nutrientes que necesita mamá durante la lactancia y cómo obtenerlos a través de la alimentación.
5 min leer

Conoce más de desnutrición infantil
Descubre qué es la desnutrición infantil y cuáles son las señales de alerta. Aprende sobre las causas, tipos y cómo prevenirla. ¡Entra y conoce más aquí!
6 min leer

La alimentación complementaria y el desarrollo de tu bebé
Alrededor de los seis meses de edad tu bebé podría estar listo para iniciar la alimentación complementaria.
4 min leer

Protege a tu bebé: Refuerza su Sistema inmunológico
La alimentación complementaria es muy importante ya que además de nutrir a tu bebé, puede ayudar el sistema inmune, reduciendo el riesgo de que los pequeños contraigan alergias e infecciones comune
5 min leer

Por qué es importante promover la independencia en niños
Aprende la importancia de estimular la autonomía en bebés y niños para brindarles las herramientas para ser independientes.
3 min leer

Papillas para bebés: Deliciosas opciones
Descubre deliciosas papillas para bebés, llenas de nutrientes y sabores irresistibles. Cuida la alimentación de tu pequeño con opciones saludables.
7 min leer

Mejores alimentos con hierro para bebés
Descubre cuáles son los alimentos ricos en hierro para bebés de 6 meses. Conoce la importancia del hierro en su desarrollo, las ventajas y más del consumo.
7 min leer

Recupera tu forma, ejercicios postparto
Descubre los mejores ejercicios postparto para recuperar tu figura y fortalecer tu cuerpo. ¡Empieza hoy mismo y recupera tu bienestar y tu cuerpo!
5 min leer

Juegos para bebés según su edad: ¡Comienza la diversión! | [site:name]
Descubre los mejores juegos didácticos para que los niños se diviertan en casa. Conoce sus beneficios para resolver problemas y estimular la concentración.
8 min leer

Descubre 10 actividades para niños
Conoce 10 las actividades para niños que te ayudarán a que tus hijos se diviertan mientras están en casa contribuyendo a su desarrollo físico y cognitivo.
9 min leer

Bebé de 12 meses: su primer año de vida
Identifica los hitos de desarrollo que tienen los bebés de 12 meses, un momento importante donde verás cambios significativos.
4 min leer

Desarrollo de un bebé de 10 meses
Las habilidades sociales y el desarrollo emocional son fundamentales en los bebés de 10 meses. Conoce un poco más aquí.
4 min leer

Bebé de 9 meses: alimentación y autonomía
El gateo y el avance en la alimentación sólida, son algunos de los progresos que tiene el bebé a los 9 meses. Conoce un poco más aquí.
5 min leer

Guía básica para iniciar con alimentos sólidos para tu bebé
Tenemos una guía básica para empezar con alimentos sólidos para tu bebé, un proceso que puede traerte varias dudas pero que al final con la comida correcta todos lo van a disfrutar.
6 min leer
Herramientas relacionadas
Curvas de Crecimiento
Realiza un seguimiento de cómo crece tu pequeño, centímetro a centímetro y kilogramo a kilogramo.Puedes registrar tanto el peso como la altura y realizar un seguimiento de los resultados con respec
Guía para el desarrollo de tu bebé
Acompaña a tu bebé en todos los acontecimientos importantes de sus primeros meses
Productos relacionados

Gerber® Jugo Manzana y Ciruela Pasa Etapa 2 de 175ml
Jugo Gerber® especial para tu bebé sabor manzana y ciruela pasa de 175 ml. Para bebés de 6 meses en adelante. Elaborada con fruta especial para tu bebé.

Gerber® Bebida Hidratante Agua, mango y piña Etapa 3 de 230ml
Bebida hidratante Gerber® especial para tu bebé sabor agua, mango y piña de 230 ml. Para bebés de 8 meses en adelante. Elaborada con fruta

NAN® 2 SUPREME PRO - 400g, 800g y 1.2kg
NAN® 2 Supreme Pro. Fórmula de continuación para lactantes con necesidades especiales de nutrición con hierro, proteína parcialmente hidrolizada y probióticos. De 6 a 12 meses.
Recetas relacionadas

Hamburguesita de Pescado Gerber®
¿Buscas una receta de pescado para bebé? Prepara para la comida de tus niños esta receta saludable y práctica de HAMBURGUESITA de PESCADO asada, preparada con GERBER® Trigo con Miel*.

Paletas heladas de mango
Al combinar fruta con grasa (en este caso la chía) ayudas a que tu pequeño se sienta satisfecho por más tiempo y favoreces la absorción de la vitamina A, D, E y K.

Albondiguitas de res con verduritas
Deliciosas albóndigas de carne de res tierna y jugosa, acompañadas de verduras frescas para una comida completa.
Preguntas relacionadas
¿Puedes incluir GERBER ® en la alimentación de tu pequeño?
Gerber es una opción saludable que puedes incluir en la alimentación complementaria de tu bebé.
¿Cómo se mantiene el producto en excelentes condiciones sin preservantes?
Esto es debido al proceso de envasado al vacío. Se inyecta el vapor y se desplaza el aire en un proceso controlado de temperatura y presión. De esta manera el producto se conserva en perfectas condiciones sin necesidad de preservantes.
¿Cómo puedo saber que el GERBER® que le voy a dar a mi bebé está en óptimas condiciones?
Te recomendamos que antes de darle cualquier producto GERBER® a tu bebé te asegures de que al abrirlo, la tapita haga ¡POP!, así se garantiza que estará fresco y listo para comerse.
¿SPLASHERS® de GERBER® estriñe?
SPLASHERS® de GERBER® es una bebida frutal ligera con un toque de jugo. Por el contrario, contiene agua que en conjunto con la fibra de los cereales, las frutas y las verduras, ayuda a promover el tránsito gastrointestinal.
¿Se debe refrigerar?
Una vez abierto debe refrigerarse y ser consumido en 24 horas. Si está cerrado se puede almacenar a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco.
¿Cómo puedo saber si mi bebé está listo para probar sus primeras probaditas de alimento sólido?
Todos los bebés son diferentes por lo que es importante siempre consultar con tu profesional de la salud el momento en el que tu bebé está preparado para sus primeros alimentos sólidos. Sin embargo, existen algunas señales que sabiendo identificar, podrá ser un poco más fácil para ti saber si ya está listo. Si tu bebé ya tiene 6 meses, se sienta con apoyo o respaldo, ya levanta y sostiene su cabeza solito, ya duplicó su peso al nacer, probablemente tu bebé está preparado para iniciar con sus primeros alimentos.
¿Le puedo dar NIDO® a mi bebé de 6 meses?
En Nestlé® nos apegamos a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y extenderla el mayor tiempo posible una vez iniciada la alimentación complementaria. Los productos de NIDO® no son sucedáneos de la leche materna y están diseñados para niños sanos de 1 año en adelante, por lo que recomendamos consultar con tu médico y seguir sus recomendaciones.

Llegó My Experts a Baby and me.
COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS