Conoce los síntomas que puedes tener en tu periodo de embarazo.

Identifica los síntomas comunes del embarazo

Embarazo
Artículo
Mar 21, 2020
9 min

En cada mes de tu embarazo vas a sentirte diferente, por lo que te contamos los síntomas más comunes que podrás tener en cada etapa de tu concepción.

En este artículo lograrás reconocer los cambios que suceden en el embarazo y las señales tempranas que te pueden indicar que ahora eres una mujer gestante.

¡Estás embarazada! La prueba indica que una nueva vida nace en ti y empieza esa etapa donde los cambios llegarán de forma constante. No te asustes, acá te contaremos cuáles son los síntomas de embarazo más comunes para que estés preparada al iniciar este viaje de la gestación.

¿Cómo comprobar si estás embarazada?

Una manera fácil de saber si estás gestando es realizarte una prueba de embarazo en casa. Las puedes encontrar en la farmacia local sin receta. La mejor forma de utilizarla es esperar al menos una semana después de la ausencia de la menstruación, esto permitirá que los resultados sean más precisos.

Debes recordar que algunas pruebas, si las realizas muy pronto, pueden resultar en un falso negativo, es decir, el resultado dice que no estás embarazada, pero si lo estás. Esto suele ocurrir cuando se realiza dentro de los primeros días de retraso, pues el dispositivo no es capaz de detectar los niveles en la orina de la hormona gonadotropina coriónica humana (GCH) que solo se produce durante el embarazo.

Si quieres un resultado que no dé paso a dudas, puedes solicitar una prueba de embarazo de sangre, es más fiable y es poco probable que no te dé certezas. No olvides que debes consultar con tu médico para destacar cualquier enfermedad o anomalía.

¿Estás embarazada y quieres recibir más información como futura mamá? Te invitamos a usar nuestra calculadora para conocer la fecha de tu parto y a navegar por los recursos que tenemos en la página, te ayudarán a transitar esta etapa de la mejor manera posible. No olvides que en Baby and Me encuentras contenido especializado en nutrición infantil.

Síntomas comunes de embarazo

Así no sepas que estás embarazada, el cuerpo te da señales de que una vida nace dentro de ti. Algunas mujeres detectan desde el primer momento que están embarazadas y tienen cambios físicos dependiendo del mes en el que se encuentran. Sin embargo, los síntomas del embarazo varían.

A medida que pasan los meses, experimentarás síntomas que harán que te sientas diferente e incómoda, pero es normal porque una vida crece dentro y el cuerpo debe adecuarse para que su desarrollo sea satisfactorio.

El embarazo es diferente en cada mujer. Es una experiencia única y puede que no se tengan todos los síntomas que desarrollaremos a continuación. Sin embargo, los cambios hormonales y fisiológicos estarán presentes debido al aumento del estrógeno y la progesterona.

Este incremento tiene correlación con la función de otras hormonas, el desarrollo del feto o el impacto de la actividad física y el ejercicio en el cuerpo. A modo general, se pueden nombrar algunos cambios principales como:

Primer trimestre

En el primer mes puedes experimentar:

Falta de menstruación

Se trata de una de las primeras señales de sospecha de embarazo. Si estás en edad fértil y has pasado más de una semana sin que comience tu ciclo menstrual, es probable que estés esperando un bebé.

En caso de que seas irregular, este síntoma no indica una gestación, puede deberse a un problema hormonal que debes evaluar junto a tu médico.

Náuseas y vómito

Comienzan desde el primer mes, aunque algunas mujeres las experimentan después o, incluso, no las tienen. No está claro por qué se producen, pero se ha inferido que el funcionamiento de las hormonas juega un papel sobre este efecto. Es sin duda uno de los síntomas de embarazo más comunes que te indica que tendrás un bebé, si las sientes, es momento se hacerse la prueba.

Fatiga

El aumento de la progesterona se asocia con un incremento en los niveles de somnolencia. Si a pesar de que dormiste bien, pasaste una buena noche y descansaste lo suficiente, a lo largo del día te sientes muy cansada, es probable que estés embarazada si aún no te has enterado.

Estreñimiento

La absorción de nutrientes que necesita el feto y el proceso lento para descomponer los alimentos al inicio del embarazo, pueden hacer que se produzcan gases, estreñimiento e hinchazón. Beber agua es una medida sencilla para evitar problemas más graves.

Cuando llegas al segundo mes, estos son algunos de los síntomas comunes que puedes aparecer:

Estados de ánimo variable

Te sentirás más irritable que de costumbre ¡tranquila! Es normal teniendo en cuenta que tu vida cambiará para siempre. Si eres madre primeriza, tendrás momentos de incertidumbre por lo que vendrá los otros meses.  

Cambios sensoriales

Los sentidos se pueden ver alterados por el embarazo. En cuanto a los ojos, algunas mujeres experimentan miopía, visión borrosa o molestias por los lentes de contacto, pero estos síntomas disminuyen o desaparecen luego de dar a luz.

Con el gusto sucede algo similar, pues se altera produciendo que las gestantes tengan mayor tolerancia a sabores amargos o agrios. Asimismo, prefieren, por lo general, alimentos que son más salados y dulces. ¡Tranquila!

El olfato se puede ver alterado por el embarazo al provocar mayor sensibilidad frente a ciertos olores. No hay estudios concluyentes sobre si la capacidad aumenta o disminuye durante esta etapa, pero muchas mujeres aseguran que son capaces de detectar más aromas. También experimentarás congestión nasal a partir de este segundo mes.

Terminas el primer trimestre del embarazo y con ello algunos síntomas desaparecen y otros aparecen. A continuación, te los nombramos:

Hiperpigmentación

Se oscurecerá la aureola de tus senos y aparecerán manchas en el rostro. Debes hidratarte mucho. Adicionalmente, algunas mujeres experimentan un oscurecimiento del tono de la piel en distintas partes del cuerpo como las cicatrices o la línea alba.

Antojos

Llegarán los antojos. Para algunas mujeres son los postres y helados, para otras puede ser cosas tan extrañas como el hielo. Este es uno de los síntomas que más agradan a las futuras mamás porque les dan ganas de comer alimentos ricos, aunque en momentos experimentan acidez estomacal o gases al consumirlos.

Aumento de peso

¿Te aprieta la ropa? Esto sucede porque comienza a crecer tu barriga y el cuerpo se está adecuando a lo que viene. A medida que tu bebé crezca y continúe su desarrollo normal, tu vientre crecerá, por lo que es indispensable que comas alimentos saludables y con tu médico controles este síntoma.

Segundo trimestre

Estás llegando a una etapa de crecimiento importante de tu bebé y algunos síntomas comunes aparecen. A continuación, te contamos que puedes sentir en el cuarto mes:

Calambres

Generalmente se producen en las piernas y puede afectar a la mitad de las mujeres embarazadas. No se conoce del todo la causa de los calambres, pero pueden ser causados por la presión que hace el útero en los nervios de los miembros inferiores o por la reducción en los niveles de calcio o por el aumento de fósforo en la sangre.

Llegando al quinto mes, estos son los síntomas que pueden aparecer:

Estrías

Es uno de los síntomas más común, se da porque con el paso de los meses, la piel se estira y produce picor. Las zonas con mayor probabilidad de salir son en el abdomen y los senos que son las partes del cuerpo donde existe mayor aumento de tamaño. Sin embargo, hay casos en que las mujeres llegan al momento del parto sin su aparición.  

Retención de líquidos

El cuerpo necesita acoplarse a los cambios hormonales de los próximos meses. En este sentido, el peso y la gravedad dan como resultado una retención de líquidos que se experimenta a su vez en hinchazón en la cara o en las extremidades. Estos síntomas se evidencian a partir del quinto mes y hasta la llegada del parto.

La retención de líquidos, aunque es un síntoma normal, algunas mujeres lo experimentan con mayor intensidad, generando complicaciones en el embarazo y, si esto sucede, debes acudir al médico inmediatamente.  

Acidez

En el quinto mes de gestación, tu barriga está más grande y te cuesta mucho la digestión de los alimentos apareciendo la acidez y agrieras. Esto pasa por consumir grasas o picantes, produciendo una sensación molesta en el cuerpo. También puede ser provocada por tener ropa apretada en el vientre.

En el sexto mes, muchos de los síntomas anteriores ya han pasado y otros aparecen:

Micción frecuente

El útero crece desde el primer semestre para acoger al bebé. Debido a este aumento, empuja a la vejiga, lo que hace que las micciones aumenten y que incluso haya escapes cuando se toce o se estornuda.

Otra causa es que, al aumentar la cantidad de sangre en el cuerpo, los riñones procesan más líquidos durante estos meses por lo que es probable que orinar seguido se convierta en algo habitual.

Incomodidad al dormir

Te costará encontrar una posición cómoda para dormir debido al peso del vientre y a los dolores de espalda que sentirás durante todo el periodo de gestación. Es recomendable que utilices las almohadas adecuadas que te puedan ayudar.  

Tercer trimestre

Estás a pocos meses de culminar este camino, estos son algunos de los síntomas que tendrás en el séptimo mes:  

Síndrome del Nido

¿Has oído hablar del Síndrome del Nido? consiste en una necesidad extrema de limpiar, ordenar, decorar y poner a punto la habitación del recién nacido y también del resto de la casa sentirás deseos de tener todo limpio y preparado para la llegada del bebé, es normal porque ya empezaste el último trimestre del embarazo.

Ansiedad

Uno de los síntomas de embarazo más comunes en esta etapa es la ansiedad o los cambios de ánimo, sabes que el tiempo se acorta el tiempo para conocer a tu bebé y la fecha de parto se acerca.  

Conoce los síntomas más comunes en el octavo mes:

Contracciones de Braxton Hicks

Es posible que en este mes sientas contracciones llamadas Braxton-Hicks o contracciones de los músculos del útero, son cortas y no duelen. Algunas mujeres las pueden experimentar antes y las puedes diferenciar porque no son rítmicas mientras que el trabajo de parto las tienes con intervalos regulares. 

Llegaste al último mes, ya pronto es el momento del parto y esto es lo que puedes experimentar:

Dolor de espalda

Estás en el último mes en el cual te sentirás cansada y tus actividades las harás mucho más lento y otro de los síntomas comunes del embarazo es el dolor de espalda que se agudiza en el noveno y la presión tanto en las piernas como en los pies por el peso del vientre.

Debes estar pendiente de las contracciones y cuando las sientas, puedes monitorearte sus intervalos para acudir a tu médico y que él te oriente cuándo ir a la clínica. ¡Llegó el momento del parto!

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Artículos relacionados

View details Semana 4 del embarazo
Artículo
Cuidados en el embarazo

Semana 4 del embarazo

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

3 min leer

View details Mi embarazo: 23 semanas
Artículo
23 semanas de embarazo

Mi embarazo: 23 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details ¿Qué son los probióticos?
Artículo
Probióticos para embarazadas

¿Qué son los probióticos?

Los pequeños aliados para tu salud en el embarazo.

1 min leer

View details Mi embarazo de 29 semanas
Artículo
Mama-sentada-cuidando-panza

Mi embarazo de 29 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Primer trimestre de embarazo: Todo lo que debes saber
Artículo
Embarazo de 14 semanas

Primer trimestre de embarazo: Todo lo que debes saber

Descubre los avances que tendrá tu bebé durante las primeras semanas de gestación

5 min leer

View details Mi embarazo: 21 semanas
Artículo
embarazo 21 semanas

Mi embarazo: 21 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo

2 min leer

View details 7 semanas de embarazo
Artículo
Fatiga en los 7 meses de embarazo

7 semanas de embarazo

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

3 min leer

View details 33 semanas de embarazo
Artículo
Bebé de 20 semanas de embarazo

33 semanas de embarazo

Seis semanas. Eso es más o menos el tiempo que te queda antes de conocer a la pequeña persona que crece dentro de ti. Increíble, ¿verdad?

5 min leer

View details ¿Cuál es la importancia de la vitamina D en el embarazo?
Artículo
embarazo-tomando-sol

¿Cuál es la importancia de la vitamina D en el embarazo?

Mantener tus huesos saludables, también es cuidar a tu bebé

2 min leer

View details Mi embarazo de 40 semanas
Artículo
Hormona que se produce en el embarazo

Mi embarazo de 40 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details 15 semanas de embarazo
Artículo
15 semanas de embarazo

15 semanas de embarazo

Tu bebé sigue creciendo en el vientre y es maravilloso. En esta semana todo se prepara para que su desarrollo siga y los órganos de los sentidos comiencen a formarse. ¡Todo va por buen camino!

4 min leer

View details Mi embarazo de 31 semanas
Artículo
Bebé de 31 semanas de gestación

Mi embarazo de 31 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details 11 semanas de embarazo
Artículo
11 semanas de embarazo

11 semanas de embarazo

Queda mucho camino por recorrer, pero llegaste a las 11 semanas de gestación, comienzan a formarse las partes vitales de tu bebé y el latido de su corazón se hace fuerte ¿Lista para escucharlo?

4 min leer

View details 6 Semanas de embarazo: ¿Qué sucede contigo y tu bebé?
Artículo
Nauseas en el embarazo

6 Semanas de embarazo: ¿Qué sucede contigo y tu bebé?

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Semana 9 del embarazo
Artículo
Mamá tomando un rato libre viendo por la ventana

Semana 9 del embarazo

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

4 min leer

View details 22 semanas de embarazo
Artículo
Semana 22 del embarazo

22 semanas de embarazo

Si pudieras mirar dentro de ti, verías a tu bebé chupándose el pulgar. Es la forma en que la naturaleza lo prepara para amamantar desde el nacimiento. Emociónate y lee más sobre esta semana.

4 min leer

View details Mi embarazo de 41 semanas
Artículo
Factores de riesgo en el embarazo

Mi embarazo de 41 semanas

Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.

2 min leer

View details Cómo se desarrolla tu bebé
Artículo
Cómo se desarrolla tu bebé

Cómo se desarrolla tu bebé

El embarazo es una etapa emocionante, llena de cambios e ilusiones.

3 min leer

View details 16 semanas de embarazo
Artículo
16 semanas de embarazo

16 semanas de embarazo

Si pudieras mirar dentro de ti y observar a tu bebé en crecimiento, pronto podrías verlo chuparse el pulgar. Finalmente, se las ha arreglado para llegar a su boca. Lee más sobre esta semana.

5 min leer

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.