Cómo ayudar al bebé a dormir mejor

Cómo establecer una rutina de sueño saludable para tu bebé: consejos y estrategias

Desde el Nacimiento
Artículo
Feb 24, 2023
9 min

Aprende estrategias y consejos para garantizar un descanso adecuado, mejorar su desarrollo y crear hábitos positivos.

A partir de los seis meses, los bebés empiezan a tener más control y dominio de sus movimientos, aprenden a rodar, mantener el equilibrio al sentarse, algunos empiezan a gatear y más adelante se apoyarán en los muebles para ponerse de pie y avanzar.

Con todos estos avances, es importante que aumentes las medidas de seguridad para mantenerlo a salvo y ser más cuidadosa a la hora de dormir. Algunas recomendaciones para tu tranquilidad y la seguridad de tu pequeño son:

  • Deja la cabeza de tu bebé descubierta mientras duerme.
  • No lo cubras con cobijas muy largas para evitar que se enrede.
  • No uses cobijas muy pesadas, esto podría dificultar su respiración.
  • Evita dejarlo solo sobre una cama sin protecciones.
  • Si no tienes opción, y la cama está pegada a una pared, asegúrate de que no tenga espacios en los que pueda rodar y caer al suelo.
  • Cerciórate de que no haya espacio entre la base y la cama en donde pueda quedar atrapado.
  • No pongas una barrera de almohadas para evitar que se caiga, es preferible que lo duermas en una cuna.
  • Si la recámara donde duerme tu bebé está un poco lejos de ti, usa radio monitores para escucharlo cuando se despierte.
  • Evita dejar cerca de él juguetes u objetos ajenos a los que puedan poner en peligro a tu bebé.
  • Evita que tu bebé duerma cerca de almohadas o peluches.

Cómo dormir a un bebé: rutinas del sueño recomendadas

Recuerda que cada bebé es único y puede tener diferentes patrones de sueño. Es normal que los recién nacidos se despierten varias veces durante la noche. Si tienes preocupaciones acerca del sueño de tu bebé, no dudes en hablar con su pediatra, quien podrá brindarte orientación y apoyo.

Así es, todos los niños son diferentes y aunque hay patrones en común, ninguno es exactamente igual a otro. Eso también es evidente en cuestión del sueño.

Hay algunos que desde los primeros meses de vida tienen ritmos regulares que les permiten dormir por periodos más largos, mientras que otros tienen patrones irregulares que pueden durar varios meses. Un sueño saludable es importante, especialmente en los primeros años.

La Academia de la Medicina del Sueño de Estados Unidos establece que:

  • Entre los 12 y 24 meses, los niños deben dormir de 11 a 14 horas diarias, incluyendo las siestas.
  • Alrededor de los 18 meses, un mayor porcentaje de niños solo toman 1 siesta al día, generalmente por la tarde.

Estos datos son estadísticos, claro que pueden variar de un peque a otro, así que tampoco te asustes si el tuyo no coincide exacto con ellos.

Beneficios del sueño en el crecimiento

Cuando un niño duerme, se libera la hormona de crecimiento, se fortalece el sistema inmunológico, contribuye a que incremente la talla y peso de manera adecuada y a que alcancen sus hitos de desarrollo en mejor tiempo y forma.

Incluso, algunos niños un poquito “berrinchudos” como se suele decir, cuando empiezan a dormir bien cambian completamente: su humor mejora, responden y aprenden de otra manera, y su nivel de tolerancia a la frustración aumenta.

Durante los primeros meses, es normal que un bebé se despierte constantemente y que mamá o papá lo ayuden a volverse a dormir. Pero si para esta edad tu bebé sigue necesitando ayuda para dormirse, sigue leyendo y encontrarás alternativas estupendas para que tu bebé tenga una rutina de sueño sana.

Estrategias para buenos hábitos del sueño

  1. Es diferente la rutina que tenías anteriormente con tu bebé, si lo que te funcionaba antes ya no lo está haciendo, es hora de cambiar de estrategia.
  2. Establece una rutina antes de ir a la cama es indispensable. Hacer las mismas actividades de manera repetitiva llevará a que tu peque las asocie con la hora de dormir.
  3. Si tu hijo despierta mucho por la noche, no es recomendable encender la luz ni cargarlo. Asegúrate de que su pañal está limpio y vuélvelo a acostar.
  4. Analiza las actividades que te complican la rutina, como actividades estimulantes antes de dormir o que tu pequeño se te quede dormido en brazos. Es recomendable colocar al bebé en la cama cuando esté somnoliento, pero previamente a que se duerma.
  5. Evita las asociaciones, en particular la de comer-dormir. Rompe con la idea de que para dormir necesita el pecho sí o sí.

Lo importante no es dónde, de qué forma o con quién, sino qué tanto duerma. Tu labor es acompañarlo y ayudarlo a tranquilizarse, para que aprenda a conciliar el sueño por sí solo.

Cómo empezar una rutina de sueño para tu bebé

Establecer una rutina de sueño para dormir a bebés y niños pequeños no es tan difícil. Necesitas constancia y paciencia. Tu peque estará más relajado si sabe lo que debe hacer cada noche, y cuanto más acostumbrado esté, más probable será que se duerma tranquilo, le sea más fácil conciliar el sueño y se despierte con menos frecuencia, a la vez que va adquiriendo hábitos saludables y ¿por qué no? Hasta un momento ideal para pasar tiempo juntos.

Pasos para inducir al sueño a tu bebé

  1. El primer paso para indicar que se acerca la hora de dormir es establecer un horario de merienda. Aprovecha este momento para dar un menú saludable y ligero. Si tu pequeño ya es mayor de un año, puedes darle un poco de fruta o avena con un vasito de leche para niños NIDO® Kinder, pues la leche es rica en triptófano, un aminoácido esencial que, entre otras funciones, induce el sueño y mejora el descanso.
  2. Un baño siempre es ideal para relajar a tu peque. Es justo el momento en que puede jugar un poco, que esté calentito, limpio y seco y de facilitarle la hora de irse a la cama.
  3. Los cuentos son infalibles, pues además de estimular su imaginación, aprenderá a reconocer nuevas palabras, y sobre todo el vínculo entre ustedes se hará cada vez más fuerte.
  4. Permite que tu pequeño duerma con su juguete favorito o su artículo de seguridad, esto fortalecerá su sentimiento de seguridad antes de dormir, además advierte de que el momento de ir a dormir está cerca.

Cómo dormir a tu bebé con estos consejos

  1. Mantén los juegos ruidosos y divertidos en el día.
  2. Intenta no sobre estimularlo en las noches. Usa una voz suave y haz menos contacto visual durante los horarios de sueño nocturno. Incluso si el bebé se despierta a jugar.
  3. Intenta acostumbrar al bebé a tomar siestas en cualquier lugar mientras es pequeño. Tienen algunos años de siestas por delante, así que será mejor acostumbrarlos a ellas.
  4. Consigue una cobija fresca y transpirable para colocar sobre el cobertor de lluvia en caso de que duerma la siesta en el camino.
  5. Intenta usar ruido blanco. Al parecer este les recuerda el útero y los ayuda a relajarse. Busca app para el celular o encuéntralo en YouTube.
  6. Ten cuidado con ciertas muletas para dormir. Arrullarlo puede funcionar, pero pronto pesará más y esperará que lo arrulles cada noche.
  7. Aprende a reconocer las señales de somnolencia en tu bebé. Si está bostezando, estirándose o frotándose los ojos y las orejas, quizá es un buen momento para ponerlo a dormir.
  8. Prueba las cortinas black-out para cuando duerma de noche.
  9. Comprende que cada bebé es diferente. Lo que funciona para algunos, puede no funcionar para otros.
  10. Habla con alguien si las cosas se ponen muy difíciles. Recuerda que hay un límite a lo que tú puedes hacer.
  11. Consulta a tu médico si la falta de sueño se convierte en un problema.
  12. Considera contratar a una enfermera o una niñera nocturna si necesitas descanso y no tienes más apoyo.
  13. Recuerda que eventualmente tu bebé dormirá toda la noche, hay una luz al final del túnel.

Recuerda que durante todo este proceso es importante eliminar el ambiente que lo active. Te recomendamos reducir el nivel de actividad aproximadamente 20-30 minutos antes de comenzar la rutina para ir a dormir y cambia los juegos más movidos por otros más calmados, pues será la primera señal de que la hora de ir a la cama se acerca.

También es muy valioso considerar que la rutina de sueño de tu peque debe comenzar aproximadamente a la misma hora cada noche.

Establecer una hora concreta e intentar seguirla, pues su reloj interno se ajusta más rápidamente a la rutina si esta es constante.

Estamos seguros de que poco a poco tu pequeño disfrutará de este “ritual” juntos, pues lo verá como una oportunidad de pasar tiempo de calidad a tu lado.

Aprende a manejar los problemas de sueño en tu bebé

  • Observa si hay cambios en la rutina del sueño (por ejemplo, la primera vez que duermen en cama para niños o en una cuna sin barrotes). Aunque sea algo muy pequeño, puede tener algún efecto en el niño.
  • No te preocupes, sólo necesitará algo de tiempo para adaptarse.
  • Procura que los horarios de la siesta y de dormir por la noche sean regulares.
  • Permite que escoja el cuento para la noche.
  • Intenta usar una luz nocturna para el bebé o deja la puerta entreabierta si tiene miedo a la oscuridad.
  • Prueba usar ruido blanco o una selección de sonidos calmantes para el bebé.
  • Intenta dejar que se quede dormido por sí mismo — aprender a calmarse a sí mismo es una lección de vida importante.
  • Mantente cerca para darle seguridad, pero evita levantarlo o sacarlo de su habitación si llora o se queja.
  • Asegúrate de que esté lo más cómodo posible. Acomoda sus sábanas, cobijas y ropa de noche si hay cambios de temperatura. Dale su juguete favorito para que se duerma con él.
  • Si el hambre lo despierta, dale una colación antes de que se vaya a dormir. Un poco de leche o un plátano antes de cepillarse los dientes ayudará a que tenga la pancita contenta y su cabeza recostada en la almohada.
  • No te desesperes. Puede tomar tiempo dominar el arte de dormir, pero eventualmente lo lograrás.
  • Conoce más sobre la importancia del sueño para tu peque y las 5 estrategias para un mejor descanso.

Consejos para cuidar el sueño del bebé

  • Busca una cunita pequeña y segura para tu bebé.
  • Ten a la vista un mínimo de juguetes o adornos para no propiciar que se distraiga.
  • Organiza y mantén una rutina clara, fija y predecible para él.
  • Baja el ritmo antes de que llegue la hora de dormir y haz siempre las mismas cosas, como un ritual: prepara su cuna, cántale una canción suave y acuéstalo.
  • Observa y detecta las señales que te indican que tiene sueño.

Señales de sueño del bebé

  • Primera llamada: signos de fatiga, como bostezar, tallarse los ojitos, buscar guardar la carita, etcétera.
  • Segunda llamada: estarse quedando dormido, como mirar fijo con ojitos llorosos, cerrar los ojos y volverlos a abrir, cabecear.
  • Tercera llamada: cansancio e irritabilidad: llorar. Es mejor actuar antes de que llegue al llanto, ya que será muy penoso acostarlo solo en su cuna. En esos casos es mejor acompañarlo en un lugar fresco, silencioso y a media luz hasta que se relaje y pueda conciliar el sueño.

Te recomendamos que, ante la primera señal de sueño, papá o mamá lleven a su bebé silenciosamente a la cuna y lo acuesten cuando aún está despierto. 

Recuerda que si lo duermen en brazos, llorará cuando intenten ponerlo en su cuna y tardará más tiempo en acostumbrarse a ella.

Dormir es una actividad placentera para tu bebé y, por ello, que lo haga en las condiciones y horarios adecuados será fundamental para que logre descansar bien y tranquilamente.

Cierre del artículo

Esperamos que estos consejos y estrategias te ayuden a establecer una rutina de sueño saludable para tu bebé. Recuerda que cada niño es único y lo que funciona para unos puede no funcionar para otros. La paciencia y la constancia son clave para lograr que tu pequeño desarrolle buenos hábitos de sueño.

Para obtener más consejos personalizados y recursos exclusivos sobre nutrición, desarrollo y parentalidad, te invitamos a registrarte en FamilyNes.

Al unirte, podrás acceder a materiales personalizados que te ayudarán a criar a tu hijo de la mejor manera posible. ¡No esperes más y únete a nuestra comunidad hoy mismo!

View details Llegó My Experts a Baby and me.
Contacta a nuestras expertas
Contacta a nuestras expertas
Expert

Llegó My Experts a Baby and me.

Conoce a nuestras expertas, agenda una asesoría y resuelve todas tus dudas en una llamada.

COMPRENDE MEJOR EL DESARROLLO DE TU HIJO CON LA AYUDA DE NUESTRAS ETAPAS

Nuestras marcas

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé Baby and Me y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Curso de nutrición y cuidados

Conoce los 10 módulos del curso online de embarazo, nutrición y cuidados del bebé con las dudas más comunes de los padres, impartido por expertos de los institutos más importantes de México.

MENUS Y RECETAS

Recetario descargable

Ten a la mano nuestro recetario con más de 60 recetas creadas por expertos en embarazo, lactancia, almentación complementaria y 1 a 3 años

Contacta a nuestras expertas

My Experts

Agenda completamente gratis una asesoría con nuestras expertas en lactancia, alimentación, desarrollo y sueño.
 

Guía de nutrición descargable

Guía completa de nutrición creada por expertos, desde el embarazo a los primeros años de vida de tu bebé.